Cargando...

Turismo

Los diez pueblos más frescos para huir del calor este verano en la Comunitat Valenciana

Todos ellos están alejados de la costa

Los diez pueblos más frescos para huir del calor este verano en la Comunitat Valenciana Turisme GVA

El calor ya azota a toda la Comunitat Valenciana desde que empezara junio, con temperaturas que superan los 30 grados centígrados día tras día. El agobio irá en aumento y si no tienes un aire acondicionado o ventilador, huir del calor será cada vez más difícil. Eso sí, en la región hay algunas zonas más frescas debido a su situación geográfica que hacen más fácil pasar el verano.

Si quieres escapar cerca de casa unos días o incluso unas horas para huir del calor sofocante, hay pueblos donde puedes alojarte y dormir con las ventanas abiertas, respirar el aire fresco y puro de la montaña y volver con las pilas cargadas a aguantar el calor.

Todos ellos tienen en común tres cosas: no hay humedad porque están alejados del mar, suelen estar relacionados con bosques y miden más de 700 metros. Ah, y además son todos pueblos muy pequeños, lo que viene fenomenal para desconectar y tener intimidad. Vamos a conocerlos:

1. Ademúz en el Rincón de Ademuz (Valencia)

Con 750 metros de altitud y 900 habitantes, tiene unas temperaturas máximas de 31 grados y una mínima de 17 grados por la noche que permite refrescar. Rodeado de montañas y bosques, tienes cerca el Cerro Calderón, la montaña más alta de la Comunitat Valenciana.

2. El Toro en el Alto Palancia (Castellón)

Con 1.000 metros de altitud y tan solo 140 habitantes, es todavía más fresco con máximas de 28 grados en agosto y mínimas de 14 grados. Con mucha sombra y un ambiente tranquilo con la brisa montañosa, es ideal para desconectar total.

3. Vistabella del Maestrat en L’Alcalatén (Castellón)

Con 1.250 metros de altitud y 430 habitantes, ostenta el récord de las noches más fresquitas de la Comunitat Valenciana con 12 grados y máximas de tan solo 26 grados, todo un lujo para los amantes del frío en verano. Encima está a los pies del Penyagolosa, rodeado de pinos y fuentes.

4. Castell de Cabres en Els Ports (Castellón)

Con 1.130 metros de altitud y tan solo 50 habitantes, es el menos poblado de todos y se acerca a Vistabella con 13 grados de mínima y 27 de máxima en agosto. Un lugar único para huir de la civilización.

5. Barracas en el Alto Palancia (Castellón)

Con 1.000 metros de altitud y 160 habitantes, es de los de más fácil acceso por tren y carretera. Cuenta con rutas de senderismo y mínimas de 14 grados y máximas de 28 grados en agosto.

6. Alpuente en Los Serranos (Valencia)

Con 1.000 metros de altitud y 330 habitantes, repite las temperaturas de barracas pero con más cultura al tener un conjunto histórico de primer nivel con yacimientos fósiles.

7. Ares del Maestre en Alt Maestrat (Castellón)

Con 1.200 metros de altitud y tan solo 150 habitantes, cuenta con máximas de 26 grados y mínimas de 13 grados. Ve allí si te gustan los embutidos y las setas.

8. Bocairent en Vall d’Albaida (Valencia)

Tiene la altitud más baja con 700 metros y la población más alta de 3.600 habitantes, cuenta con el microclima de la Sierra de Mariola que ayuda a que haya máximas de 32 grados, pero mínimas de 16 grados.

9. Vilafranca del Cid en el Alt Maestrat (Castellón)

Con una altura de 1.125 metros y 400 habitantes, tiene mínimas de 13 grados por la noche en agosto y máximas de 26 durante el día. Ahí verás la transhumancia y animales de montaña.

10. Pina de Montalgrao en el Alto Millares (Castellón)

Con una altura de 1.050 metrosy 160 habitantes, es uno de los lugares de poco turismo, pero donde la acampada es libre y hay refugios cercanos. Cuenta con temperaturas estivales en agosto de 27 de máxima y 14 de mínima.