Cargando...

Tiempo

Emergencias advierte de posibles inundaciones locales por el paso de la dana Alice

Recomienda extremar la vigilancia y seguridad, así como prestar atención a los avisos que se vayan produciendo ante este episodio de lluvias

Las lluvias de la pasada alerta roja en la Comunitat EUROPAPRESS

El Centro de Coordinación de Emergencias ha emitido un aviso especial ante la llegada de la dana Alice, con un episodio de lluvias intensas y tormentas que afectarán a gran parte de la Comunitat Valenciana durante el puente de octubre y podrían dar lugar a inundaciones locales súbitas y repentinas en zonas bajas, arroyos y ramblas.

Emergencias recomienda extremar la vigilancia y seguridad, así como prestar atención a los avisos que se vayan produciendo ante este episodio de lluvias, que según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) comienza este miércoles y persistirá hasta el domingo.

En el aviso, señala que a priori las zonas con mayores acumulados serán las litorales y prelitorales del sur de Valencia y norte de Alicante, y los chubascos pueden dar lugar a inundaciones locales súbitas y repentinas en zonas bajas, arroyos y ramblas, por lo que el nivel de peligro potencial de esta situación es elevado.

Recuerda que este miércoles a últimas horas se esperan los primeros chubascos en interiores de la Comunitat y ya desde primeras horas del jueves 9 se extenderán a zonas litorales.

Además, se espera que estos chubascos vayan acompañados de tormentas y alcancen intensidad fuerte, incluso localmente muy fuerte de manera más probable en el entorno del cabo de la Nao.

Asimismo, indica que el viernes 10 los chubascos fuertes o muy fuertes perderán extensión, siendo los alrededores del cabo de La Nao las zonas donde se alcanzarían, con mayor probabilidad, intensidad localmente muy fuerte.

Durante el fin de semana se espera que continúe la situación de inestabilidad en niveles medios y altos y los vientos húmedos en superficie, aunque perdiendo intensidad el domingo, con los chubascos más intensos, localmente muy fuertes, siendo más probables entre el cabo de la Nao y la desembocadura del Ebro, pudiendo alcanzar el interior de la Comunitat Valenciana.

Según Emergencia, existe una "gran incertidumbre" en la posición de Alice y su interacción con los flujos en superficie, lo que determinará las zonas con mayor adversidad cada jornada, por lo que se recomienda un seguimiento detallado de las actualizaciones de las predicciones y avisos durante los próximos días.

Desde la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias se recomienda a los municipios y organismos con competencias en la gestión de las emergencias que mantengan la necesaria atención y seguimiento de todos los avisos que emita durante esos días el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat con la finalidad de activar con antelación sus protocolos de actuación y establecer las pertinentes medidas preventivas en sus respectivos ámbitos.

Según Emergencias, es muy importante la participación de los municipios en el seguimiento, sobre todo en aquellos cauces en los que en estos momentos se están llevando a cabo trabajos de reparación y restauración de los daños ocasionados en la dana del 29 de octubre, por la presencia de personas y maquinaria pesada que requerirían un pronto aviso para su evacuación.