
Cultura
Éste es el pueblo de Alicante que quiere cambiar su nombre preguntando a los ciudadanos
Su topónimo coincide con el de un municipio mallorquín

El Ayuntamiento de Muro de Alcoy (Alicante) ha abierto un proceso de participación ciudadana para debatir el cambio de topónimo, impuesto en 1916 por un real decreto estatal, con el fin de recuperar el original Muro o buscar una alternativa que satisfaga el sentimiento mayoritario de la población.
La primera acción consistorial de esta localidad con 9.345 habitantes, según el censo a 1 de enero de 2024, ha sido la realización de un coloquio, abierto a los vecinos del pueblo, en el que varios expertos han expuesto la cronología del topónimo y en el que se ha explicado la problemática de la coincidencia de su nombre con el del municipio mallorquín de Muro.
“Buscamos abrir un debate sereno y participativo sobre nuestro nombre, que nunca ha dejado de utilizarse popularmente, pero que oficialmente se nos continúa imponiendo una forma que no sentimos como propia”, ha declarado a la agencia Efe el concejal de Patrimonio Cultural de la localidad, Sergi Silvestre.
Sivestre ha explicado que este primer encuentro con la ciudadanía ha servido para abrir cuatro frentes posibles para el nombre del municipio. El primero de ellos sería lograr que se quedara solo en Muro y, para ello, han encargado un informe que pone de manifiesto que existen 17 parejas de municipios en España que comparten topónimo.
Otra posibilidad que estudiarán será la de cambiar su ‘apellido’ por Muro de Mariola, en referencia a la sierra que envuelve su término municipal, o Muro del Comtat, en alusión a la comarca a la que pertenece esta localidad.
La cuarta opción sería seguir igual, aunque, como ha considerado Silvestre, la actual nomenclatura “no refleja ni la lengua propia del municipio, ni el sentimiento mayoritario de la población”.
El ayuntamiento pondrá en marcha acciones informativas para explicar los siguientes pasos a dar y, de ser elegida la propuesta de ser solo Muro, empezará a “pedir asesoramiento jurídico para pelear por los resquicios legales”, ha avanzado Silvestre.
✕
Accede a tu cuenta para comentar