Cultura

Felipe VI preside el lunes los actos por la inhumación de Rafael Altamira en El Campello, Alicante

La visita supone el reconocimiento nacional a un humanista, propuestos dos veces a Premio Nobel de la Paz

Fotografía de Rafael Altamira y su esposa, Pilar Redondo, junto a sus féretros en El Campello (Alicante)
Fotografía de Rafael Altamira y su esposa, Pilar Redondo, junto a sus féretros en El Campello (Alicante)La Razón

Felipe VI presidirá el próximo 10 febrero los actos conmemorativos por la inhumación de Rafael Altamira, dos veces propuesto al premio Nobel de la Paz, y de su esposa, Pilar Redondo, en el cementerio de El Campello (Alicante), tras ser repatriados sus restos desde México, donde el literato y humanista falleció en 1951. Se trata de un alicantino ilustre, cuyos restos mortales han regresado a Alicante 73 años después de su fallecimiento.

Unos actos que tendrán lugar después de que el pasado mes de diciembre se recuperaran los restos de Altamira (Alicante, 1866-Ciudad de México, 1951), exiliado durante la dictadura franquista, del cementerio de Ciudad de México para ser repatriados a la El Campello, donde vivió hasta su adolescencia.

La noticia de que el rey presidirá el próximo lunes estos actos ha sido recibida "con inmensa alegría por parte de la familia y las administraciones implicadas en la repatriación de sus restos", según recoge la página web dedicada a Altamira "pues supondrá un importantísimo paso hacia el reconocimiento a nivel nacional de esta gran figura de nuestra historia, que tanto luchó por la justicia, por la educación, por la paz y por su patria".

Una circunstancia que permitirá "situar a Rafael Altamira en el lugar que merece, algo por lo que su familia y especialmente su nieta, Pilar Altamira, lucharon durante tantos años", añade.