
Dana
Gan Pampols ultima su salida del Consell con solo el 38% del Plan Endavant de recuperación tras la riada en marcha
El vicepresidente ha dicho que saldrá "satisfecho" porque "hemos hecho lo que hemos podido" aunque le habría gustado "ser mejor, hacer más cosas"

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, ha señalado que el 38% de las iniciativas del Plan de Recuperación Endavant están ya en marcha. Esta supone que, desde la aprobación del Plan el 31 de julio, se han iniciado o finalizado un total de 129 proyectos de los 343 que conforman la iniciativa.
A menos de un mes para la remodelación del Consell anunciada por el presidente Carlos Mazón para el próximo 5 de noviembre que supondrá su salida del gobierno valenciano, Gan Pampols ha reflexionado sobre su labor y ha asegurado que le habría gustado "ser mejor, hacer más cosas" pero, ha añadido, "hemos hecho lo que hemos podido" y en ese sentido saldrá "satisfecho" del Consell.
Gan Pampols ha hecho estas declaraciones al ser preguntado si se marchará con la sensación de haber cumplido con su cometido, tras reunirse con el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, y los asociados de AVE.
Ha comentado que, si queda alguna espina del trabajo realizado, "las espinas se quitan con pinzas" para añadir que todo es susceptible de hacerse mejor, en menos tiempo o aportando más calidad.
"Me hubiera gustado ser mejor, hacer más cosas, pero hemos hecho lo que hemos podido y en ese aspecto, y pensando en la calidad de la gente con la que he colaborado, me voy satisfecho", ha manifestado.
Así, Gan Pampols ha destacado la importancia de apoyar al sector empresarial y al tejido económico para que vuelva a crear empleo y oportunidades de negocio que ofrezcan nuevas posibilidades para las personas, especialmente en la zona afectada por la riada.
En este sentido, el vicepresidente ha abogado por “conectar la investigación y la innovación con las empresas” y ha señalado que algunas medidas previstas en el Plan Endavant, como las ayudas a la digitalización, a la ciberseguridad, a la formación, a la descarbonización de la industria o la apuesta por la simplificación administrativa, permitirán avanzar hacia este objetivo.
El titular de Recuperación ha apostado además por la colaboración público-privada para impulsar el desarrollo de polos tecnológicos y de sectores emergentes como la biotecnología o la investigación espacial, que faciliten que “el talento que produce la Comunitat Valenciana se quede aquí”.
Actuaciones de reconstrucción
Durante su intervención, Gan Pampols se ha referido también al avance de la reconstrucción desde el 29 de octubre y ha destacado que desde entonces se ha logrado la puesta en marcha de todo el servicio de Metrovalencia, se han recuperado puentes, se han reconstruido carreteras, se han reparado colectores y depuradoras y se ha logrado que todos los alumnos afectados están dando clase en sus municipios.
“Sabemos que queda mucho por hacer, pero también es cierto que se ha avanzado mucho”, ha señalado el vicepresidente, tras reiterar el compromiso del Consell de “seguir trabajando en infraestructuras más seguras y con mejores prestaciones”.
El titular de Recuperación se ha referido también a las ayudas de la Generalitat destinadas, entre otros, a familias, a trabajadores y a la perdida de vehículos y enseres. El Consell amplió recientemente las ayudas directas de 3.000 euros para autónomos sin trabajadores que resultaron afectados por la riada.
Gan Pampols ha explicado también que el Plan Endavant se ha diseñado con un doble objetivo, por un lado, para restaurar las condiciones sociales, económicas y ambientales de la población y el territorio valenciano tras la riada y, por otro para para minimizar los riesgos ante futuras catástrofes mediante la puesta en marcha de infraestructuras más resilientes y de medidas preventivas.
El Plan de Recuperación Endavant está conformado por cuatro pilares básicos (Personas, Tejido empresarial, Medio ambiente y Tejido social y comunitario) y dos bases vertebradoras (Infraestructuras y Ordenación y Planificación Territorial).
✕
Accede a tu cuenta para comentar