Dana
La Generalitat da hasta el 15 de septiembre a los ayuntamientos afectados por la dana para delegar las obras en el alcantarillado
La Diputación de Valencia se suma con 374 millones en ayudas para reparar las redes de agua potable y saneamiento
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha remitido una circular a los ayuntamientos que vieron afectados sus sistemas de alcantarillado tras las riadas del 29 de octubre, en la que informa de la posibilidad de utilizar el Instrumento Autonómico de Respuesta, Atención y Reconstrucción frente a la dana en Valencia para la reparación de estas infraestructuras esenciales.
En el escrito, la Conselleria detalla que, para acelerar la tramitación y ejecución de las actuaciones de rehabilitación del alcantarillado, los ayuntamientos tienen de plazo hasta el 15 de septiembre máxime ante la posibilidad de episodios de fuertes lluvias en los próximos meses, siempre tras declarar la emergencia de las actuaciones.
Los ayuntamientos interesados en acogerse a este mecanismo podrán dirigirse, antes del 15 de septiembre a Vaersa con el objetivo de formalizar el preceptivo encargo que permita a la empresa pública asumir estos trabajos. La Generalitat ofrece así a los municipios este trámite para realizar la gestión, atención, coordinación y apoyo material de aquellas medidas que sean necesarias para la urgente reparación de la red de alcantarillado.
Con estas medidas, el Gobierno valenciano facilita una herramienta para tratar de agilizar las obras necesarias para minimizar los riesgos que pueden comportar posibles episodios de intensas lluvias tras el periodo estival.
El Instrumento Autonómico de Respuesta, Atención y Reconstrucción frente a la dana fue creado mediante la disposición adicional cuarta de Decreto Ley 11/2024, de 12 de noviembre del Consell, por el que se adoptan medidas administrativas y económico-presupuestarias para facilitar la respuesta de la Generalitat como consecuencia de la dana sufrida por la Comunitat Valenciana los días 28 y 29 de octubre de 2024.
La Diputación invierte 374 millones
La Diputación de Valencia ha ofrecido asistencia a los municipios afectados por la dana para ejecutar obras de reparación en redes de agua potable y alcantarillado, con una inversión estimada de 64 millones en abastecimiento y 290 millones en saneamiento.
“Desde la institución hemos trabajado desde el primer momento para apoyar a los municipios afectados por la dana”, ha afirmado el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, quien ha subrayado el compromiso de “garantizar la asistencia y coordinación necesarias para afrontar situaciones de emergencia”.
La vicepresidenta primera y presidenta de Egevasa, Natàlia Enguix, ha señalado que la corporación provincial “facilita a los municipios los recursos y herramientas necesarias para agilizar la ejecución de las obras urgentes” y ha destacado que “las actuaciones de emergencia ya ejecutadas han sido fundamentales para garantizar la continuidad del servicio”.
Según el diputado de Ciclo Integral del Agua, Paco Comes, esta medida “ofrece a los municipios un mecanismo ágil y eficaz para atender las necesidades más urgentes”, y ha añadido que “complementa las intervenciones de emergencia previas, que permitieron restablecer el servicio y evaluar los daños de manera inmediata”.
Entre las actuaciones de emergencia ejecutadas por la Diputación hasta el momento figuran la reparación y limpieza de redes de agua potable y alcantarillado, la reposición de colectores y conducciones dañadas, la instalación de sistemas de suministro alternativo mediante camiones cisterna, análisis de calidad de agua y lodos, y la coordinación de medios humanos y materiales para garantizar la continuidad del servicio, ha detallado la institución en un comunicado.
Estas intervenciones sirven de base al ofrecimiento formal de nuevas obras, con el objetivo de ampliar la cobertura y reforzar la preparación municipal ante la próxima temporada de lluvias.
El plan se enmarca en el decreto estatal que habilita intervenciones de emergencia tras catástrofes naturales y está dirigido a todos los ayuntamientos que lo soliciten.