Cargando...

Deslindes

La Generalitat recurrirá la orden del Gobierno central que aprueba un nuevo deslinde en la Playa de les Deveses y el Palmar de Dénia (Alicante)

Más de 3.000 vecinos están afectados por la decisión tomada por el Ministerio de Transición Ecológica

La Generalitat recurrirá la orden del Gobierno central que aprueba un nuevo deslinde en la Playa de les Deveses y el Palmar de Dénia (Alicante) La Razón

El director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, Marc García Manzana, ha confirmado que la Generalitat va a interponer un recurso contencioso-administrativo contra la nueva orden del Ministerio de Transición Ecológica por la que se aprueba el deslinde de los bienes de dominio público en el entorno de la playa de Les Deveses y el Palmar de Dénia.

En estos términos se ha pronunciado García Manzana, quien se ha desplazado a esta localidad para reunirse, junto con la comisionada de la Generalitat en el Puerto de Dénia, Pepa Font, con las personas afectadas por los deslindes. Allí, el director general ha remarcado que el Consell “va a seguir cumpliendo su compromiso con las asociaciones vecinales de recurrir tanto por vía judicial como por vía administrativa los diferentes deslindes que ha impulsado el Ejecutivo central”.

El director general de Costas ha explicado que son más de 3000 vecinos afectados por los deslindes, donde algunos de ellos “pasan de ser propietarios de sus viviendas a concesionarios, porque la propiedad será ahora del Ministerio”. Y ha añadido que “la voluntad de la Generalitat es no dejarlos solos ante un Gobierno central que ni nos coge el teléfono para poder hablar”.

En esta línea, Marc García Manzana ha detallado que este es el segundo deslinde que se aprueba en unos meses, y unido al anterior afectará a un total de unos 14 kilómetros de la costa de Dénia. “El Ministerio nuevamente tira hacia atrás la línea roja del deslinde cada vez que los revisan”, ha añadido. El primer deslinde de Les Deveses de Dénia fue aprobado definitivamente por el Gobierno antes de las pasadas navidades y en marzo la Generalitat ya interpuso un primer recurso.

El director general también ha destacado el papel de la nueva Ley de Protección y Ordenación de la Costa de la Comunitat Valenciana “para tratar de proteger a los vecinos y a sus propiedades”. Se trata de la primera norma de rango autonómico “que busca compatibilizar la protección del litoral con los usos económicos de la costa, y proteger los núcleos costeros tradicionales y las viviendas frente a deslindes como este”.

Reunión el alcalde

Además, el director general se ha reunido con el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, para abordar diferentes cuestiones que afectan al municipio. García Manzana ha destacado la apuesta de la Generalitat por el puerto de Dénia con actuaciones directas como el dragado o la mejora del acceso al Moll de la Pansa y otras frutas de la colaboración público privadas para mejorar la integración de la infraestructura en el municipio.

El responsable de Costas y Puertos ha remarcado que se abordan otros proyectos como el proyecto de una concesión de una instalación de ocio y hostelería en la zona del Raset (Tamarindos) que implicará la regeneración medioambiental del entorno. En este sentido, ha remarcado que se ha iniciado el proceso y que hay constancia de varias ofertas, que tendrán que ser estudiadas y evaluadas por las administraciones y actores implicados, a los que se va a recabar su posición.