Cargando...

Educación

Guerra entre universidades en Alicante: nuevo recurso contra medicina por parte de la UMH de Elche

El rector de la Universidad Miguel Hernández, Juan José Ruiz Martínez, asegura que colaborará con las prácticas

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, junto a la rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, y el rector de la Universidad Miguel Hernández de Elche, UMH, Juan José Ruiz EFE

La Universidad Miguel Hernández, UMH, de Elche ha anunciado este martes que va a continuar con la intención de presentar un recurso de casación contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia, TSJ, que avala los estudios de Medicina en la Universidad de Alicante, UA, aunque, al mismo tiempo, ha aclarado que mantiene su voluntad de colaborar para que el grado en ésta última sea con las mayores garantías de calidad.

En un comunicado, el rector de la UMH, Juan José Ruiz Martínez, ha afirmado que, tras un periodo de reflexión "condicionado por las actitudes" de "algunos políticos y medios de comunicación", se ha acordado que "la UMH va a continuar con su derecho a recurrir una sentencia con la que no puede estar de acuerdo".

"Por coherencia, responsabilidad y salvaguarda de los intereses de la UMH, no podemos dar por 'verdades judiciales' las injustas afirmaciones contenidas" en el fallo del alto tribunal ya que entiende que en la sentencia "se llegan a hacer equívocas afirmaciones sobre política universitaria basadas en informaciones de prensa".

En paralelo, Ruiz Martínez ha querido dejar claro "una vez más" la "voluntad de colaborar para crear en la provincia de Alicante un espacio compartido de prácticas universitarias en el ámbito de la Medicina y de otras disciplinas sanitarias" ya que, como expresó al president Carlos Mazón y a la rectora de la UA, Amparo Navarro, en la reunión del 13 de enero, ve "muy adecuada la iniciativa de convertir todos los hospitales públicos de la Comunidad Valenciana en universitarios".

Ha recordado que ese día señaló públicamente que la sentencia del TSJCV establecía una nueva realidad temporal ya que el recurso de casación, en caso de admitirse, tardaría varios años en resolverse, ante lo cual "desde la UMH nos hemos comprometido a colaborar para que el Grado en Medicina en la UA se desarrolle en las mejores condiciones posibles y con las mayores garantías de calidad para todos los estudiantes de Medicina de la provincia de Alicante".

Del fallo del TSJ sigue pensando que es "totalmente incoherente, insólito y carente de fundamentos jurídicos adecuados", lo que le empuja a seguir adelante con el recurso de casación con el fin de mantener la "coherencia, responsabilidad y salvaguarda de los intereses de la UMH".

"No obstante, quiero reiterar una vez más nuestra voluntad de cooperar entre las universidades públicas conforme a lo acordado en la reunión citada (del 13 de enero), y he dirigido una carta al presidente de la Generalitat confirmando por escrito nuestro compromiso", ha proseguido el rector.

Ruiz Martínez ha puesto de manifiesto que como muestra de este espíritu de colaboración "ya se están manteniendo reuniones para compartir los recursos hospitalarios, que van a ser notablemente ampliados por la Generalitat, de forma que pueda incluso mejorarse la calidad asistencial de los pacientes y que el estudiantado de Medicina de la provincia de Alicante reciba la mejor docencia posible".