Cultura

Llega la primera gran cita musical a Alicante, Alacant Desperta

El evento de cultura alternativa se celebra el fin de semana con siete escenarios y 40 horas de programación ininterrumpida

Llega la primera gran cita musical a Alicante, Alacant Desperta
Llega la primera gran cita musical a Alicante, Alacant DespertaArtistas pintando murales en una imagen de archivo del festival Alacant Desperta en Alicante

Alicante despierta este fin de semana en el terreno cultural, con doble sentido, y gracias al festivalAlacant Desperta; se trata de un evento que es mucho más que música en directo, teatro, danza, poesía o circo, dado que se creó como escaparate de las manifestaciones artísticas alternativas de la ciudad, fomentando la inclusión social y la diversidad. Algo que queda de manifiesto con una programación que incluye actividades para personas mayores.

Se trata de un festival que tiene una ubicación privilegiada, el Parque del Monte Tossal, al lado del Castillo de San Fernando, con unas vistas únicas sobre la ciudad y en plena naturaleza. Y además es gratuito. Así, desde ayer por la tarde y hasta el domingo, ciudadanos, y por supuesto también turistas, podrán disfrutar de 40 horas de programación cultural, repartida en 7 escenarios.

Organizado por el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Cultura, y la Asociación Alacant Desperta, y en colaboración la Universidad de Alicante, el festival cumple 25 años.

Nació con la vocación de facilitar la creación, promoción, exhibición de propuestas socioculturales alternativas, dar nuevos usos a los espacios públicos, fomentar las vocaciones artísticas entre lo más jóvenes y facilitar un evento artístico que involucre a todos los alicantinos. De ahí su nombre.

Diferentes espacios

En esta edición, Alacant Desperta tendrá siete escenarios que se diferencian por su nombre y programación. Y son Fuego, para artes escénicas de día y música electrónica por la tarde y noche; Metal, con una zona de espectáculos para toda la familia; Aire, con espectáculos de circo de día y sesiones de música soundsystem por la noche; Eter, con actividades relacionadas con la cultura hip hop y la música electrónica; Tierra, para todas las actividades y exhibiciones deportivas; Agua, para conciertos de grupos musicales; y Madera, para colectivos y asociaciones. Además, habrá dos exposiciones «Las Marie Curie del Mediterráneo» y «Érase una vez Alacant Desperta».

Al presentar esta edición, la concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, señaló que «Alacant Desperta es un evento muy consolidado en nuestra ciudad con actividades para todos los públicos para acercar la cultura urbana con un marcado acento intergeneracional» y destacó que «supone un lugar de encuentro con diversión asegurada en un espacio abierto donde disfrutar de un amplio abanico de propuestas».Hay que recordar que, en anteriores ediciones, el evento cultural ha reunido a 20.000 asistentes.

“Alicante loves music”

Y a final de mes, los días 30 y 31 de mayo, tendrá lugar una de las grandes citas musicales de Alicante, el Spring Festival que, a diferencia de Alacant Desperta, se celebra lejos del casco urbano, en el multiespacio Rabasa. Según los organizadores, en esta edición se superarán los 50.000 asistentes, gracias a un cartel en el que figuran Mikel Izal, Fangoria, Suede o Lori Meyers.

Dada su relevancia y su gancho para atraer personas a la ciudad durante los dos días, la Concejalía de Turismo incluye el Spring Festival entre sus actividades y eventos para ganar terreno en el bautizado como turismo musical para el que, además, hay marca propia «Alicante loves music».

Este año, el Spring Festival trae consigo una programación cultural paralela, englobada bajo el paraguas Spring City, con exposiciones, proyecciones de cine y conferencias, que empezó ayer y se prolongará durante todo el mes de mayo.