Sucesos

Más de 200.000 euros falsificados incautados durante un control de seguridad en el Puente de Astilleros

Los tres ocupantes del vehículo han sido detenidos por un presunto delito de falsificación

Más de 200.000 euros falsificados incautados durante un control de seguridad en el Puente de Astilleros
Más de 200.000 euros falsificados incautados durante un control de seguridad en el Puente de AstillerosLa Razón

Una patrulla de la Comisaría de Proximidad del Marítimo que estaba realizando un control preventivo en el Puente de Astilleros, ha dado el alto a un vehículo de alta gama ocupado por tres personas para realizar el correspondiente control de documentación. Los hechos tuvieron lugar este lunes a las 13 horas.

En el interior del vehículo los agentes han localizado una bolsa con un total de 200.000 euros, ordenados en fajos de billetes de 50 euros. En el maletero había una máquina de contar billetes. Los billetes, a simple vista, parecían auténticos, pero al ser inspeccionados con más detenimiento han comprobado que carecían de algunas de las características que tienen los billetes de curso legal (marcas de agua, hologramas etc.) y, por lo tanto, presentaban evidentes síntomas de tratarse de billetes falsificados.

La patrulla ha interrogado a los ocupantes del vehículo acerca de la procedencia de los billetes y no han sido capaces de dar ningún argumento coherente, les ha servido para ratificar las sospechas.

Por último, los agentes han cacheado a los ocupantes del vehículo. A uno de ellos se le han intervenido 4.750 euros en billetes, fraccionados del siguiente modo: 43 billetes de 100 euros y 9 de 50 euros, todos ellos aparentemente de curso legal y un reloj de lujo de la marca Breitling.

Por todo ello los agentes han procedido a la detención de E.G, un varón de 41 años y dos mujeres, O-C. S y I.T, ambas de 35 años, acusadas de un presunto delito de falsificación.

En lo que llevamos de año, la Policía Local de València ha intervenido en un total de 186 actuaciones relacionadas con falsificaciones, destacando especialmente aquellas vinculadas con documentos de identidad y productos textiles.

La zona en la que se han llevado a cabo más intervenciones es en los Poblats Marítims, en la que se recogen más de un tercio de las intervenciones.