
Cultura
Urtasun contesta a Rovira que impulse los bonos culturales que quiera, en el ámbito de sus competencias
El Ministerio dará un millón de euros más

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha respondido a la petición del conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, para la puesta en marcha de un bono cultural para los sectores afectados por la dana que la Generalitat puede impulsar las medidas que quiera en el marco de sus competencias.
Urtasun ha hecho esta afirmación durante una visita a una librería de Paiporta (Valencia) al ser preguntado por la petición que ha hecho el conseller Rovira para que el Ministerio destine 15 millones de euros a un bono cultural para los sectores culturales afectados por las inundaciones.
Tras recordar que el Ministerio dispone de un bono cultural de 400 euros para jóvenes, que están utilizando los jóvenes valencianos, ha manifestado que si la Generalitat quiere poner en marcha "un bono igual", seguro que será bienvenido.
El ministro ha señalado que si hay alguna medida que el conseller quiera poner en marcha en el marco de sus competencias, "siempre lo puede hacer".
Sobre las críticas de Rovira a la falta de información a la Conselleria de la visita del ministro de Cultura a espacios culturales afectados por la riada, Urtasun ha apuntado que la Generalitat está informada "evidentemente" y la visita se hace "de la mano" de los alcaldes, a quienes ha querido visitar, y para encontrarse con el sector cultural.
Ha añadido que está centrado en apoyar al sector cultural, por el que desde el principio el Ministerio se ha movilizado para "apoyarles, escucharles y lanzar todas las ayudas" solicitadas desde Valencia, y ha indicado que espera que las demás administraciones actúen de la misma manera.
El ministro ha reiterado que están en contacto permanente con la Generalitat y está a disposición de lo que necesite "más allá de las ayudas" que ha convocado el Ministerio, y ha recordado que tras la dana se pidió la activación del Plan de Riesgos del Patrimonio y se activó inmediatamente.
"Siempre tendrá nuestro mano tendida, además de las ayudas que hacemos nosotros al sector cultural, que también es nuestra responsabilidad", ha concluido.
Actuación en museos
Respecto a la ampliación del Museo de Cerámica y el plan museográfico del Museo de Bellas Artes de València, el ministro ha asegurado que la actividad ordinaria del Ministerio en cuanto a inversiones y compromisos continúa, como ha ocurrido con la finalización del Archivo de Castellón.
Sobre el Museo de Cerámica, de titularidad estatal, solo ha apuntado que cuando haya novedades se comunicarán.
Un millón de euros más
Por otra parte, el Ministerio de Cultura concederá un millón de euros más en ayudas para la reactivación de la actividad del sector cultural afectado por la dana de Valencia a través de seis entidades, que se suman a los cuatro millones dados en el último año en apoyo al cine, el libro, el patrimonio cultural, las artes escénicas, la música y las artes visuales.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado esta nueva ayuda tras visitar espacios culturales que resultaron dañados por las inundaciones y reunirse con representantes del sector de la Comunitat Valenciana, como la librería La Moixeranga de la localidad de Paiporta, que quedó totalmente destrozada por la dana y donde ha adquirido varios libros.
El millón de euros irá destinado al proyecto ‘Salvem les fotos’ en la Fundació l'Horta Sud, a la Academia Valenciana del Audiovisual, a la Fundació pel Llibre i la Lectura, a la Federación Valenciana de la Industria Musical, a la Associació Valenciana de Professionals de la Cultura y a la Associació de Professionals de la Il·lustració Valenciana.
Urtasun ha asegurado que la cultura "tenía que estar en el corazón de la recuperación" de la dana y de ahí el primer paquete de ayudas de cuatro millones de euros destinado a la reconstrucción.
Durante su visita a municipios valencianos afectados por las inundaciones de octubre de 2024, ha visitado el Museu Comarcal de l’Horta Sud en Torrent, donde ha conocido ‘Salvem les fotos’, un proyecto de recuperación de fotografías y álbumes familiares, y material audiovisual, que se vio afectado por las inundaciones.
También ha visitado la Biblioteca Pública María Moliner en Paiporta y, en este mismo municipio, la Llibreria La Moixeranga, beneficiada por la línea de ayudas del Ministerio de Cultura a librerías independientes ubicadas en los municipios afectados por la dana y que ya ha recuperado la actividad; y el espacio Sedajazz Colectivo de Músicos, que recibió una de las ayudas del Instituto Nacional de las Artes Escénicas para su reconstrucción.
En el espacio Sedajazz, el ministro ha mantenido un encuentro con representantes de las oficinas de reconstrucción, asociaciones profesionales y gestores culturales de municipios afectados, con quienes ha podido hacer balance de la situación después de un año de las inundaciones.
Ha agradecido la labor de los alcaldes para salir adelante y casos como el de la revista Camacuc, que ha conseguido salir adelante "con mucho esfuerzo personal", y ha asegurado que todo el sector cultural valenciano sigue contando con el apoyo del Ministerio, y, respecto a las ayudas dadas para la recuperación tras la dana, ha afirmado que la mayoría de beneficiarios ya ha recibido el dinero.
Urtasun ha avanzado que se está organizando junto a la Universitat de València y el sector cultural unas jornadas sobre cómo ha ido la recuperación y cuáles son los retos y las necesidades. Las jornadas ‘Tras la DANA: jornadas para la recuperación de la Cultura' se celebrarán los días 18 y 19 de noviembre en esta universidad y servirán para poner en común y hacer balance de los trabajos realizados en este año.
Además, este encuentro servirá para poner en común propuestas del ámbito de la cultura para las siguientes fases de reconstrucción, así como abordar lecciones aprendidas y buenas prácticas en el ámbito de las emergencias climáticas, según informa el Ministerio.
Infraestructuras culturales de Paiporta
El alcalde de Paiporta, Vicent Ciscar, que ha acompañado al ministro durante su visita al municipio, ha explicado en declaraciones a EFE que es posible que las obras en el Museu de la Rajolería y la biblioteca estén acabadas el próximo año, y que las obras del Auditori comenzarán en marzo o abril de 2026 y concluirán en 7 u 8 meses.
El Museu de la Rajoleria tiene pendiente arreglar los jardines, para lo que ya está encargado el proyecto con una subvención del Ministerio de Política Territorial, y el Auditori ya dispone de la memoria de obras aprobada para un proyecto de reconstrucción valorado en 8 millones de euros.
La Rajoleria acoge exposiciones como una próxima de fotografías de la dana que han sido aportadas por los vecinos del municipio. La biblioteca municipal, por su parte, tiene pendiente la rehabilitación de la planta baja y el subterráneo, con un proyecto ya encargado.
Ciscar ha apuntado que a final de legislatura podrían estar reconstruidas todas las infraestructuras culturales dañadas, pero para la recuperación de todo el municipio harán falta "cinco o seis años".
Paiporta ha recibido del Gobierno 200 millones para su recuperación, además de los 47 millones para el operador del ciclo integral del agua con el objetivo de arreglar el alcantarillado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar