Cargando...

Crisis en el PPCV

Mazón comparecerá este lunes tras haber hablado con Feijóo

El PP exige al presidente de la Generalitat un cambio de estrategia: debe apartarse para evitar que se hunda el partido

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, asiste a la apertura del Congreso de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana Ana EscobarEFE

Fuentes de PPCV informan que en el marco del proceso de reflexión que el presidente de la Generalitat y presidente del PPCV anunció el pasado jueves, ha mantenido varias conversaciones a lo largo de hoy con el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo.

El jefe del Consell admitió el pasado jueves que estaba profundamente afectado tras el funeral del Estado. Mazón fue el blanco de la indignación de las víctimas. Esta escena, unida a las últimas revelaciones sobre el itinerario que realizó antes de llegar al Palau el día de la dana, y a las declaraciones de la ex consellera de Justicia, Salomé Pradas, que aseguró haber informado a Mazón sobre el envío de un Es-Alert, han dado un giro completo en la estrategia que tanto desde Génova como desde el PPCV se pensaba trazar.

Para hacer pública su decisión, el PPCV ha confirmado que, a lo largo del día de mañana, Mazón informará en una comparecencia pública.

El líder de los populares valencianos debe mover ficha. Ya no puede agotar la legislatura como era su deseo. Es más, los tres presidentes provinciales y presidentes de las Diputaciones, Toni Pérez (Alicante), Vicent Mompó (Valencia) y Marta Barrachina (Castellón) se reunieron el viernes para adoptar una posición común que evite que sea Génova la que acabe pilotando el proceso.

Como ya ha informado LA RAZÓN, existen varias posibilidades. Para empezar, los tres presidentes provinciales y el propio secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, han trasladado ya al presidente que esta situación no debe alargarse más. Con todo, quieren respetar la voluntad de Mazón, para que escoja el camino que considere más adecuado.

En el escenario uno, Mazón dimite como presidente pero se queda como diputado, lo que le permitiría seguir aforado. Es la opción que más le conviene en el ámbito judicial y la que, parece ser que le recomienda su entorno. En este caso podría haber dos personas que lo sustituyeran. Juanfran Pérez Llorca o la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que cuenta con el visto bueno de Génova.

En el escenario dos, Mazón convoca elecciones. En este caso, los posibles candidatos serían Vicent Mompó o de nuevo María José Catalá.

En el plano orgánico, los tres presidentes provinciales quieren que Vicent Mompó asuma la presidencia del partido.

Manifestaciones en el Palau

La expectación sobre la decisión de Mazón es máxima. Decenas de personas, la mayoría familiares de personas fallecidas en la dana del 29 de octubre de 2024, se han concentrado la tarde de este domingo ante el Palau de la Generalitat para pedir la dimisión del president, Carlos Mazón, según recoge EFE.

Los concentrados, entre ellos Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la dana, portan carteles y camisetas con la foto de sus familiares fallecidos o con frases como "20:11 ni oblit ni perdó" o "229 fallecidos 0 responsables. Valencia no olvida" y lanzan gritos como "Mazón a prisión" y "Consell dimisión".

La concentración se ha producido de manera improvisada y a la espera del resultado de la conversación prevista para este domingo entre Mazón y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en medio del debate interno abierto en el PP sobre el futuro de Mazón al frente del partido y del Consell.