
Dimisión Mazón
Mazón formaliza su dimisión ante Les Corts
La renuncia es ya efectiva, aunque mantiene el acta como diputado que le permite seguir aforado
Carlos Mazón ha entregado a Les Corts Valencianes su escrito formalizando su renuncia como president de la Generalitat valenciana a las 14:51 horas, según han confirmado fuentes del Consell. Desde ese momento pasa a ser president en funciones y se activa el plazo de doce días para que se presente un nuevo candidato a sucederle.
Una vez se presente una candidatura, entre tres y siete días se celebrará el pleno para votar. Esta persona deberá ser sí o sí diputado en Les Corts, por lo que se descarta la vía interina de Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, que no lo es, pero sí podrían ser tanto la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, o el secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca.
Para que salga adelante necesitará los votos a favor de Vox, cuyo presidente Santiago Abascal no ha confirmado que votará a favor, aunque le ha dicho que lo importante son "las ideas, no las personas". Si en una primera votación no saliera, habría una segunda votación a las 48 horas.
En total puede haber dos meses para presentar candidatos antes de convocar elecciones, que serían en un plazo de entre 54 y 60 días desde la disolución de Les Corts, lo que llevaría los comicios como pronto a finales de enero, en caso de fracasar la candidatura y disolver Les Corts al no haber otro candidato, y como tarde a principios de marzo, si otros partidos postulan candidatos a president de la Generalitat, aunque no tengan los números para salir adelante.
Eso sí, el president no ha entregado su acta de diputado. De haber renunciado, hubiera abierto la puerta a que la jueza de la dana le hubiera citado como testigo o investigado a declarar en la causa abierta en Catarroja. El entorno personal del president le había recomendado no dimitir y, de hacerlo, no convocar elecciones para no perder así su aforamiento, un paso vital para evitar de momento la vía judicial.
Por el momento, Mazón solo puede ser investigado si la jueza de la dana eleva la causa al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, quien sí tiene potestad para poder juzgarle. Sin embargo, esto es difícil que ocurra pronto ante la cantidad de testigos y pruebas que se siguen acumulando en los juzgados de Catarroja.
Mazón había anunciado poco después de las 09:00 su decisión de dimitir un año después de la dana que provocó la muerte de 229 personas. El presidente ha reconocido su error de no cancelar su agenda ese día y pedir la declaración de emergencia: "Voy a vivir con los errores de aquel día toda mi vida", ha dicho.
Mañana martes, el president ahora en funciones liderará el pleno del Consell desde Alicante.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


