Cargando...

Política

Mazón reivindica la recuperación en el inicio de curso del PP: "El cambio avanza"

El líder de los populares, arropado por Tellado, carga contra el Gobierno central y avisa: "necesitamos ya que Feijóo sea el presidente"

Inicio de curso del PP EUROPA PRESSEUROPAPRESS

El presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana y presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, reivindicó que “el cambio y la recuperación avanzan, cumpliendo con lo que necesita nuestra tierra, aunque les duela a algunos”.

Así se ha manifestado el presidente del PPCV en la cena de inicio de curso político celebrada este viernes en la Ermita de Sanz de Benidorm (Alicante), a la que han asistido un millar de militantes y afiliados. Carlos Mazón ha estado también acompañado por el secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, además del secretario general del PPCV, Juanfran Pérez y los presidentes provinciales de Alicante, Toni Pérez, de Valencia, Vicent Mompó y de Castellón, Marta Barrachina.

Durante su intervención, el presidente del PPCV ha señalado que “este es el curso político en el ecuador de la legislatura. El cambio avanza pero no ha hecho más que empezar, que ponerse en marcha y tenemos que seguir trabajando”. Mazón ha advertido que “hemos tenido la peor financiación, la peor tesorería, el peor castigo, sin agua, sin respeto, con absoluto ninguneo, con ataques atroces todos los días y después de la peor hecatombe que el destino le ha podido mandar a la Comunitat Valenciana. La frase si quieren ayuda que la pidan se queda a la altura de la suela de los zapatos para todo lo que hemos tenido que soportar de este Gobierno de España y de este Partido Socialista”.

“Vamos a mantener, ampliar y reforzar el grandísimo proyecto de cambio que comenzamos en el año 2021 en aquel congreso regional” y ha advertido sobre estar preparados para el futuro: “si nos parece duro el castigo que día a día nos ofrece el Gobierno de España y el Partido Socialista o Compromís, si os parecen impresentables los insultos, los bulos, las mentiras o las tretas que el Gobierno de Sánchez, yo os digo hoy que os preparéis, porque va a ser peor, porque están contra las cuerdas y porque saben que se les acaba el tiempo”. Ante eso, Mazón ha insistido en que “necesitamos ya lo antes posible que Feijóo sea el presidente del Gobierno”.

El presidente del PPCV ha advertido “que se preparen ellos también, nuestra respuesta va a ser más cambio, más medidas, más rebajas de impuestos, más empleo, más dignidad, más lucha por nuestra agua, más leyes, más decretos, más y mejor sanidad pública, más y mejor obra pública, más y mejor educación pública”. El líder de los populares valencianos ha subrayado que la respuesta del partido es “la del trabajo, del rigor, del compromiso y de demostrar que este proyecto acaba de empezar, que está poniéndose en marcha, que el cambio avanza, que la recuperación avanza y que avanza aunque les duela”.

En este sentido, el presidente del PPCV ha realizado un balance de los dos años de Gobierno. “Hemos bajado el paro un 9% liderándolo a nivel nacional, récord de afiliados a la Seguridad Social, récord de autónomos, las previsiones de crecimiento -en torno al 2,7%- son de las mejores de Europa, tercera comunidad en creación de empleo juvenil y récord de autónomos, creación de empresas han aumentado un 1% (frente a la bajada del 0,1% en España), récord de exportaciones y todo sin un euro de apoyo del gobierno de España”.

“Además se ha puesto fin del 'infierno fiscal', fin de la 'policía lingüística' y la imposición catalanista en la escuela, reducción de las listas de espera quirúrgicas y de dependencia, eliminación de subvenciones 'a dedo' a entidades que promueven los "países catalanes", supresión del impuesto de sucesiones ('impuesto a la muerte') y de la tasa turística, fin de las restricciones al campo, la pesca y la ganadería, lucha contra la burocracia (tercera Ley de simplificación en marcha)", destacado

Mazón también ha apuntado “la puesta en marcha desgravaciones fiscales, bajada del impuesto a la vivienda (especialmente para jóvenes y familias monoparentales), construcción de más de 3.000 viviendas, con objetivo de 10.000), se ha lanzado el plan de salud mental más importante de la historia, proyectos de ampliación hospitalaria (Castellón, Clínico, La Vila, Alicante, Orihuela), defensa diaria del agua para la Comunitat Valenciana, impulso de la Estación Central de Alicante (más de 100 millones de euros), agilización y duplicación de ayudas para la DANA (CV-95 en la Vega Baja), implementación de un plan para la Albufera de Valencia. Y toda esta reconstrucción ha sido sin apoyo estatal, sin un euro de apoyo del Gobierno de España”.

“Desde el PP podemos seguir mejorando la vida de los ciudadanos, bajando los impuestos, bajando el paro, creando empleo y devolviendo la esperanza a cientos de miles de familias que en la dana lo perdieron todo y que solo están recibiendo las ayudas, el apoyo, la respuesta de la Generalitat Valenciana contra todo”, ha añadido.

Mazón ha advertido sobre la necesidad de prepararse. “Van a usarlo todo contra nosotros usando siempre como denominador común el odio, el insulto y la mentira. No han acabado con este gobierno de la Generalitat usando y manipulando el dolor de la gente de la riada y ahora lo intentan ahogándonos, asfixiándonos no sólo económicamente, sino insultando a nuestra identidad como ciudadanos de la Comunitat Valenciana, que no se arrodillan ni se arrodillarán nunca ante nadie”.

Y ha anunciado que va a recuperar la ley de señas de identidad “para que nadie se crea que puede gastar una simple broma con nuestra identidad, con nuestro patrimonio, con nuestra historia, con nuestra cultura, con nuestro estatuto, con nuestra españolidad y con nuestra valencianía”.

“Nuestra respuesta a sus ataques va a ser más cambio, más medidas, más rebajas de impuestos, más empleo, más dignidad, más lucha por nuestra agua, más leyes, más decretos, más y mejor sanidad pública, más y mejor obra pública, más y mejor educación pública. Esa es la respuesta que sabemos dar, la respuesta del trabajo, del rigor, del compromiso y de demostrar que este proyecto acaba de empezar, que está poniéndose en marcha, que el cambio avanza, que la recuperación avanza y que avanza aunque les duela, aunque no quieran hablar de ella, aunque no quieran reconocer lo que todo el mundo ya ve y lo que nadie puede negar, que ya es una evidencia”.

Mazón ha indicado que “trabajamos por la gente, sin cálculos políticos personales, con un compromiso de amor a nuestra tierra que es inquebrantable. Juntos somos imbatibles. Seguimos con el cambio, con la reconstrucción, con la libertad y la dignidad que se merece nuestro pueblo. Más pronto que tarde los valencianos van a tener que decidir si quieren volver al infierno de Puig, Oltra y Podemos, o si quieren que sigamos hacia adelante, que no volvamos a ese infierno, con la prosperidad, con la bajada de impuestos, con la libertad”.

El líder popular ha indicado que “estamos dispuestos a darlo todo en positivo. Estamos en pleno cambio, en plena reconstrucción. Con solidaridad, con dignidad, con trabajo y diciéndole a la gente que este es el mejor proyecto para la Comunitat Valenciana”.

Morant, una sucursal del PSC

Por su parte, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha opinado que el PSPV-PSOE liderado por la ministra Diana Morant se ha erigido "en una sucursal del PSC" catalán.

En su discurso, Tellado ha opinado que el PSPV-PSOE "de tanto querer que la Comunitat Valenciana fuera una sucursal de Catalula" ha terminado por convertirse en "una sucursal del PSC".

Para Tellado, el PSPV "ya no existe, ya sólo queda el PSC, que son los que mandan" con una Diana Morant que es "su representante" porque "defiende los privilegios del nacionalismo catalán a costa de los derechos de los demás".

El número dos del PP ha señalado que la ministra Morant dedica su tiempo "a insultar al PP todos los días" y ha proseguido que "lo hace en dura competencia con (la delegada del Gobierno en la Comunitat) Pilar Bernabé" dentro de una trayectoria en la que ambas "se miran de reojo".