Cargando...

Previsión turística

Navidad en la playa: Benidorm prevé una ocupación superior al 80% en Nochebuena y al 90% en Nochevieja

La clave del incremento de ocupación en periodo navideño estriba en el ambiente familiar que el turista español encuentra en los hoteles

Día de playa en Benidorm MORELLEFE

El municipio de Benidorm registrará ocupaciones por encima del 80 % en Navidad y del 90 % en Nochevieja, según las previsiones manejadas por la patronal del sector de hostelería Hosbec y facilitadas este lunes por su presidente, Fede Fuster, y la secretaria general de la entidad, Mayte García.

En una entrevista con EFE, Fuster y García han apuntado a un cambio de tendencia en la forma de disfrutar las vacaciones, incluso en periodos tradicionalmente familiares, como explicación al aumento de la ocupación en Navidad y Nochevieja, épocas históricamente consideradas de baja ocupación. Todo ello a pesar de que los días festivos están situados en el medio de la semana, han indicado.

"En Nochevieja ya solíamos tener buenas ocupaciones; de hecho creemos que, con las reservas de última hora, podríamos superar en uno o dos puntos esas previsiones del 90 %, pero en Navidad estamos viendo en los últimos tiempos un aumento de las reservas porque las familias prefieren, cada vez más, pasar estas reuniones familiares en un sitio donde tengan todas las comodidades”, según fuentes de la patronal.

Esta alta ocupación en Navidad, han destacado desde Hosbec, es una circunstancia asociada al destino Benidorm, ya que en el resto de la Costa Blanca las previsiones bajan y en destinos urbanos, como València, “cuesta más salir y llenarcamas” en estos días de reuniones familiares.

En cualquier caso, los hoteleros confían en mejorar las previsiones con las reservas de última hora. Incluso, García ha adelantado que tienen buenas perspectivas para el primer fin de semana de enero, antesala del día de Reyes. "Para el roscón ya tenemos alguna que otra buena perspectiva que está por animar todavía, pero seguramente sea buen motivo para salir”, ha apostillado.

Ambiente familiar en los hoteles

Por su parte, el presidente de Hosbec ha revelado que la clave del incremento de ocupación en periodo navideño estriba en “ese ambiente familiar que el turista español también encuentra en los hoteles".

"Son familias que vienen a los mismos hoteles dos o tres veces al año y lo llevan haciendo muchos años. Eso hace que, al final, sea como su casa y muchas veces piensan que para qué van a ‘marear’ a nadie a que cocine y optan por ir a un hotel con toda la familia a que les cocinen y les cuiden. Pasan la Nochebuena en su ‘casa’ de la playa”, ha indicado.

Por procedencias, según ha concretado la secretaria general de Hosbec, Benidorm contará “con una afluencia mayoritaria de turistas nacionales", aunque esperan que "hasta el 40 %" de los visitantes proceda de los mercados emisores internacionales.

Eso en cuanto a Benidorm, ya que en el resto de la Costa Blanca “el turista nacional tiene un peso mucho mayor. En la provincia de Alicante esperamos ocupaciones de entre el 70 % y el 75 %, y el turista nacional tendrá una representatividad de algo más del 50 %”, según fuentes de la patronal.

En lo que respecta al balance de 2024 Fuster y García han coincidido en resaltar que "lo que ha ido muy bien han sido la primavera y el otoño".

"El verano siempre funciona. Si no nos equivocamos, siempre funcionamos bien”, pero en esas otras dos estaciones del año “hemos hecho una muy buena gestión. Estamos empezando a recoger los frutos de muchos años de promoción, de inversión o de las visitas a las ferias. Eso se ha notado mucho en otoño y primavera”, según fuentes de Hosbec.