Tradiciones
Octubre, calor y un "selfie" en los adornos de Navidad de la Explanada de Alicante
Alicante ya ha colocado el alumbrado especial en la calle Mayor, la Rambla de Méndez Núñez o la calle Calderón de la Barca

Alicante ya tiene instalados adornos de Navidad y de gran tamaño en lugares tan emblemáticos de la ciudad con la Explanada, el paseo principal de la ciudad que discurre en paralelo a la fachada marítima, o la plaza de la Montañeta. Se trata de un arco gigante dorado y decorado con bolas del árbol de Navidad y de una estructura, también dorada, que simula un regalo; esas dos decoraciones están en la Explanada, mientras que en la plaza de la Montañeta hay otra estructura cuadrada, de color plateado y dorada.
En todas ellas se veía ayer, 30 de octubre, a personas haciéndose fotografías. Y si en octubre se han colocado figuras decorativas, en septiembre, y con temperaturas de entre 19 y 29 grados, Alicante instaló el alumbrado navideño en vías como la calle Mayor, Calderón de la Barca o la Rambla de Méndez Núñez. Todas ellas muy concurridas y en pleno centro histórico de la ciudad. Con el objetivo de que la ciudad brille lo más posible en periodos como el Carnaval, las Hogueras de San Juan, las fiestas mayores, o la Navidad la Junta de Gobierno Local sacó a licitación un contrato de luces ornamentales para este año por un importe de 2,1 millones de euros.
La concejala de Infraestructuras, Cristina García, explicó entonces que «nuestro objetivo es que los alicantinos y visitantes disfruten de unas luces y unos adornos espectaculares que animen a salir a la calle y vivir intensamente una Navidad a lo grande».
El año pasado, el encendido de luces del alumbrado especial de Navidad estuvo condicionado por la dana del 29 de octubre de Valencia, en la que fallecieron al menos 229 personas; de ahí que la fecha se retrasara hasta el 29 de noviembre, una semana después de lo previsto. Normalmente las luces se ponen en marcha el 21 de noviembre, una semana antes del conocido como Black Friday, día en que comercios y grandes superficies venden sus productos con descuentos. En total, se iluminaron 120 calles del centro y los barrios alicantinos.
En Alicante, una de las señas de identidad de la Navidad es el Belén Gigante que se instala en la Explanada; se trata de un nacimiento, que figura en el Libro Guiness de los Récords desde 2019, por el tamaño de las figuras; de hecho, los Reyes Magos que miden 16, 15 y 11 metros, mientras que San José, la Virgen María y el Niño Jesús tienen una altura de 17, 10 y 3,25 metros.
Melchor, Gaspar y Baltasar
Y si hay una noche muy esperada por los alicantinos es la de Reyes, cuando Melchor, Gaspar y Baltasar recorren las calles de la ciudad. Y ya se sabe quiénes encarnarán a los tres Reyes Magos de Oriente y son el presidente de Aceitunas Cazorla, Antonio Beresaluce; el fundador del grupo Gastroportal, Carlos Bosch; y el presidente del Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (Ineca), Nacho Amirola. Ellos darán vida a a Melchor, Gaspar y Baltasar en la Cabalgata de los Reyes Magos del 5 de enero de 2026.
Además, la periodista de Onda Cero Radio, Luz Sigüenza; la 'influencer' Elena Vidal, y la presidenta de la Asociación de Ocio Ocupacional para Personas con Discapacidad Intelectual (AODI), Paloma Arroyo, harán las veces de Carteras Reales de los Magos de Oriente.
Hermann Schwarz, presidente del Colegio de Médicos; Ignacio Gally, decano del Colegio de Abogados; y Fernando Candela, presidente del Colegio Valenciano de la Abogacía ya han cedido el relevo a los Reyes Magos de 2026.
 
	                 
	                