Empleo
La Generalitat reivindica que la Comunitat Valenciana concentra la mitad de la reducción del paro en septiembre con 2.739 personas menos
Los datos sitúan el número total de personas desempleadas en 294.015
El paro registrado en el mes de septiembre ha bajado en 2.739 personas la Comunitat Valenciana, lo que supone un descenso del 0,92 % respecto al mes anterior y sitúa el número total de personas desempleadas en 294.015, según datos hechos públicos este jueves por el Ministerio de Trabajo.
Por provincias, el paro ha bajado en 2.488 personas en Valencia (-1,70 %) y en 255 en la de Alicante (-0,22 %), mientras que en la de Castellón ha subido en 4 personas (+0,01 %).
Además, la afiliación a la Seguridad Social en septiembre sumó 3.123 personas en la Comunitat Valenciana, un 0,14 % más que en agosto, hasta alcanzar las 2.205.533 personas afiliadas, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha expresado la satisfacción del Consell por unas cifras que vuelven a manifestar “el buen comportamiento del mercado laboral valenciano y de nuestros sectores económicos que siguen generando puestos de trabajo”.
Así, ha destacado que "la Comunitat Valenciana concentra la mitad de la reducción del paro en España durante septiembre”. El secretario autonómico de Empleo ha detallado que la reducción mensual del paro representa el 50% de la reducción total de España (-4.846, -0,2 %).
“Estamos asistiendo a la cifra de parados más baja de un mes de septiembre desde 2007”, ha expresado Antonio Galvañ, que ha informado que hoy hay 20.500 parados menos que hace un año, el 6,5 % menos.
Además, ha remarcado que la Comunitat Valenciana es la tercera en descenso mensual del paro en septiembre y la segunda en descenso anual del paro, detrás de Andalucía.
El director general de Labora ha destacado especialmente la reducción del paro entre la juventud valenciana, uno de los colectivos prioritarios del Servicio Valenciano de Empleo y Formación. Así, ha informado que la Comunitat Valenciana continúa liderando el descenso anual del paro juvenil (-2.799, -13,5 %) por tercer mes consecutivo. En este sentido, ha puesto en valor las políticas activas puestas en marcha por Labora para favorecer la empleabilidad de las personas más jóvenes, como las Escuelas Taller. “Hay 2.800 jóvenes parados menos que hace un año, un 13,5 % menos”, ha añadido Galvañ.
Asimismo, ha hecho hincapié en que este mes se ha reducido más el paro entre las mujeres ya que de los 294.015 desempleados registrados en septiembre, 179.998 fueron mujeres, 1.743 menos (-1 %) y 114.017, hombres (-0,9 %).
De este modo, la Comunitat Valenciana es la tercera en reducción mensual del paro femenino (-1.743), lo que representa el 60 % del total de la reducción a nivel nacional (-2.827). Galvañ ha recordado, en este sentido, que todas las políticas de fomento de empleo apoyan de manera transversal la incorporación de las mujeres en el mercado de trabajo.
En cuanto a los sectores económicos, Antonio Galvañ ha comunicado que el descenso del paro del mes de septiembre se ha producido principalmente en el sector educativo y en la construcción. El responsable de Empleo ha hecho hincapié especialmente en el sector de la construcción, ya que la Comunitat Valenciana lidera el aumento anual de contratos en este sector en España con 1.695.
Por último, el secretario autonómico ha valorado los datos de afiliación a la Seguridad Social que suma 3.123 nuevas afiliaciones este mes. En este sentido, ha resaltado que “la Comunitat Valenciana lidera el crecimiento anual porcentual de afiliados en la Seguridad Social en España con un +3,4 %”.