Cargando...

Incendio

Última hora de los incendios en Valencia: Teresa de Cofrentes se descontrola y requiere la UME, Millares preocupa y Alpuente extinguido

El presidente, Carlos Mazón, ha ido al puesto de mando avanzado del primero, el más grave

La Generalitat activa el plan de emergencia 1 ante el incendio forestal de Cofrentes (Valencia) GVA

Los rayos que vienen acompañados de tormentas secas comenzaron a desatar ayer por la tarde una preocupante oleada de incendios en el interior de la provincia de Valencia. Al cierre de esta edición había dos incendios activos, el primero y más activo de ellos en Teresa de Cofrentes, y otro en Millares. Un tercero en Alpuente fue extinguido pasadas las 21:30.

A las 15:46 horas se declaró el primero en la zona de Las Quebradas de Teresa de Cofrentes el cual avanza con peligro y para el que la Generalitat solicitó a mitad tarde la intervención de la Unidad Militar de Emergencia (UME) pasadas las 18:30 tras establecer la Situación 2 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales de la Comunitat Valenciana (PEIF). A las 18:50, el Puesto de Mando Avanzado decidió de forma preventiva desalojar las pedanías de El Canalón y otra cercana a la Rambla Argongeña. Unas horas más tarde se realizaron nuevos desalojos en zonas diseminadas del vecino municipio de Ayora, cuyo cielo permanecía cubierto por el humo al anochecer.

A las 19:20, el servicio de Emergencias declaró otro incendio por otro rayo en el municipio de Alpuente próximo a Pinar de Montesinos en la comarca de Los Serranos. A las 20:48, declararon un tercer incendio en Millares

El incendio forestal de Teresa de Cofrentes es el más graveque afecta a una zona escarpada de difícil acceso, ha obligado a realizar nuevos desalojos preventivos en zonas diseminadas del vecino municipio de Ayora.

Pese a que ha llovido, las tormentas registradas causaron vientos erráticos que dirigieron otro flanco hacia el término de Ayora, donde se desajaron de manera preventiva por el humo algunos diseminados, según explicó el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama.

Según el oficial del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia y director del Puesto de Mando Avanzado (PMA), Juan Carlos Escudero, el problema fue la inaccesibilidad del lugar donde impactó el rayo que originó el fuego, lo que favoreció su propagación.

«A pesar de que hemos metido medios aéreos para poder controlarlo, se nos ha ido un poco el frente», aseguró Escudero.

En la zona trabajan más de 105 efectivos, además de 12 medios aéreos -10 de la Comunitat Valenciana y dos de Castilla-La Mancha-, y la Generalitat pidió el UME.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, se desplazó hasta el puesto de mando en Teresa de Cofrentes junto al presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó. Desde allí, Mazón agradeció a todos los efectivos su implicación y afirmó que «será una noche muy díficil» por este incendio «y otros que se puedan producir» a causa de las tormentas eléctricas, ya que tampoco va a ayudar la humedad relativa nocturna debido a las altas temperaturas que se están registrando.

También la secretaria general del PSPV-PSOE, la ministra Diana Morant, mostró a todos los servicios de extinción, incluida la UME, que están trabajando en la lucha contra el fuego.

Riesgo extremo

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana (CCE), ha acordado extender el riesgo extremo de incendios forestales hasta el lunes 18 de agosto debido a la previsión de altas temperaturas de cara al fin de semana.

Así se ha acordado en una reunión a la que han acudido la secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, y el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida.

Irene Rodríguez ha destacado que esta reunión ha servido para “estar todos perfectamente informados de la situación meteorológica a la que nos vamos a enfrentar en los próximos días, coordinar todos los dispositivos de prevención y extinción de incendios y, sobre todo, tomar algunas medidas extraordinarias”. En este sentido, ha recalcado que “todos los dispositivos estarán preparados para hacer estos cuidados intensivos”.

En un comunicado, ha explicado que está prohibido el uso del fuego, pirotécnica y los trabajos mecánicos en terreno forestal. La secretaria autonómica también ha instado a la población a llamar al 112 en caso de avistar cualquier humo para que “de manera inmediata, se activen todos los mecanismos y todos los dispositivos de extinción de incendios”.