Seguridad

El Servicio de Socorrismo realiza en julio 50 rescates en las playas de Alicante

El mayor número de atenciones se realiza por picaduras de medusas o de pez araña

El Servicio de Socorrismo realiza en julio 50 rescates en las playas de Alicante
El Servicio de Socorrismo realiza en julio 50 rescates en las playas de AlicanteLa Razón

El Servicio de Salvamento y Socorrismo del Ayuntamiento de Alicante ha realizado durante el pasado mes de julio un total de 2.446 asistencias en las playas del término municipal, entre las que destacan 50 rescates de personas en el agua y 442 atenciones por picaduras de pez araña, según ha informado este jueves el consistorio.

El balance de asistencias sanitarias se completa con 29 intervenciones por picaduras de medusas, tres por paradas cardiorrespiratorias y cuatro activaciones por 'código ictus'. En esta línea de prestaciones, también fue necesaria la solicitud de 31 recursos sanitarios externos para el traslado de personas a centros hospitalarios.

La misma fuente ha señalado que, "como todos los años, el mayor número de atenciones se ha llevado a cabo en las tres primeras zonas de baño de la ciudad, que son las que registran mayor afluencia: San Juan, Tabarca y El Postiguet".

La mayoría de atenciones en el agua se ha producido por imprudencias de los bañistas, especialmente con la bandera amarilla izada los días en que la imagen del mar no deja ver las posibles corrientes en su interior. Según los socorristas, "mucha gente se confía y les cuesta salir del agua por las corrientes, pero afortunadamente nuestra intervención suele ser ayudarles sin mayores consecuencias”.

"Como todos los veranos, el mayor número de atenciones se realiza por picaduras de medusas o de pez araña. Son molestas y en algún caso dolorosas, pero no revisten ninguna gravedad en la inmensa mayoría de las ocasiones, dado que se suelen solucionar con la aplicación de agua caliente y de inmediato los bañistas vuelven a la playa", aclaran desde el Servicio de Salvamento y Socorrismo.

La concejala de Turismo y Playas, Ana Poquet, ha destacado “la gran labor" que desempeña el Servicio de Salvamento y Socorrismo del ayuntamiento para "garantizar la seguridad de todos los usuarios" en las playas del término municipal y ha pedido que la ciudadanía haga "siempre caso de sus recomendaciones y de la señalización de las banderas".

El equipo de Salvamento y Socorrismo, integrado a diario por 51 profesionales, ha trabajado asimismo en colaboración con la Policía Local y otros cuerpos y fuerzas de seguridad. Así, participó en el rescate de una embarcación que pidió ayuda por posible hundimiento frente a la playa de La Almadraba y en la extracción del cuerpo de un fallecido en Cala Cantalar, en el Cabo de la Huerta.

El servicio municipal se distribuye por los botiquines de El Postiguet, San Juan I, San Juan II, Tabarca, La Albufereta, La Almadraba, Urbanova y San Gabrie,l y cuenta en su filas con socorristas, enfermeros, patrones de moto de agua de rescate, responsables de botiquín y un coordinador de servicio.