Incendio

Los trabajos de extinción del incendio de Teresa de Cofrentes (Valencia) se centran en dos puntos calientes

180 efectivos trabajan en las labores de extinción

Entre 170 y 180 efectivos, de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de los bomberos forestales de la Generalitat y de los consorcios provinciales, trabajan en la extinción del incendio declarado este miércoles en Teresa de Cofrentes (Valencia), con especial atención a dos puntos calientes en la zona suroeste.

Así lo ha señalado el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, después de la reunión de coordinación mantenida a primera hora de la mañana, tras una noche en la que las condiciones meteorológicas han sido "muy favorables", al alcanzarse puntos con una humedad relativa del 80 %.

Por la mañana se han dispuesto drones para detectar puntos calientes que pudiera haber en la zona de perímetro de este incendio forestal, originado por un rayo en una zona escarpada de difícil acceso, y se ha detectado que en estos momentos hay dos puntos calientes, fundamentalmente en la zona del suroeste.

Es en estos puntos donde se está trabajando más intensamente, ha asegurado el conseller, quien ha destacado la importancia del trabajo que se realice en estos momentos debido a que, al igual que ayer, las temperaturas irán incrementándose conforme avance el día y disminuirá la humedad relativa, lo que "es perjudicial para cualquier incendio forestal".

A primera hora de la mañana se han incorporado siete medios aéreos a las labores de extinción, que se incrementarán hasta los ocho a lo largo de la jornada, al haberse solicitado un medio aéreo a la Comunidad de Aragón.

Además, trabajan en la zona dotaciones de los bomberos forestales de la Generalitat, del Consorcio Provincial de Bomberos y de la Unidad Militar de Emergencias, con lo que en estos momentos hay entre 170 y 180 efectivos trabajando en el lugar.

El incendio ha obligado a desalojar dos pedanías de este pueblo del interior de Valencia y zonas diseminadas de Ayora, aunque se trata en todos los casos de segundas residencias, cuyos propietarios han vuelto a sus domicilios, por lo que de momento no se prevé que regresen, ha dicho Valderrama.

El responsable de Emergencias ha afirmado que el incendio sigue activo y en estos momentos se trabaja en los conatos de humo y en esos puntos calientes detectados, y ha indicado que no puede dar todavía una previsión de hectáreas quemadas.

Asimismo, ha advertido de que la Comunitat se encuentra en un nivel 3 de Preemergencia por riesgo de incendios, y que se esperan días de "muy intensas temperaturas, pero también con tormentas secas", por lo que hay que estar prevenidos ante la posibilidad de que se produzcan fuegos originados por rayos.

En este sentido, ha avanzado que se harán vuelos en aquellas zonas donde ha habido tormentas y en las puede haber un rayo latente que pueda producir algún incendio.

Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Valencia, José Rodríguez Jurado, ha coincido en destacar que ha sido "favorable" que haya habido ese grado de humedad del 80 % para poder realizar los trabajos de extinción, aunque ha destacado que hay que ver "cómo va el día con respecto a ese aumento de temperaturas y las posibles tormentas por la tarde".

Ha asegurado que desde el Gobierno están "totalmente volcados" para extinguir este fuego y "a disposición de la dirección de la emergencia", con toda la UME, cuyos drones, ha dicho, han hecho "un muy buen trabajo esta noche" para poder evaluar y perimetrar diversas zonas en las cuales hay focos calientes.