Política municipal

Transfuguismo y cambio de sillones: Triunfa la moción de censura en San Antonio de Benagéber (Valencia) y ya hay nuevo alcalde en el municipio

El concejal no adscrito Enrique Santafosta toma el mando tras prosperar la moción contra Eva Tejedor

Traiciones, transfugismo y un Vox y PP divididos: lo que hay detrás de la moción de censura en San Antonio de Benagéber
Un pleno del Ayuntamiento de San Antonio de Benagéber Ayuntamiento de San Antonio de Benagéber

El concejal no adscrito Enrique Santafosta, exedil de la agrupación independiente Aisab, se ha convertido de nuevo en alcalde del municipio de San Antonio de Benagéber (Valencia) tras prosperar la moción de censura contra la actual alcaldesa, Eva Tejedor, de UCIN.

La moción ha sido debatida este miércoles en un pleno extraordinario y ha contado con el respaldo de 7 de los 13 concejales del municipio: los cuatro de Aisab; la exconcejala de Vox María José Esteve (expulsada del partido por impulsar esta moción), Enrique Celda (no adscrito) y el propio Santafosta.

Los seis concejales restantes (dos de Guanyem, dos del PP, uno de Vox y la ya exalcaldesa) han votado en contra.

Durante el pleno, los promotores de la moción de censura han coincidido en asegurar que ésta "no es un capricho" sino necesaria ante un gobierno "inestable" y una gestión "ineficiente", mientras que sus detractores han denunciado que se sustenta en "intereses personales" y en una "traición".

En su intervención como candidato, Santafosta, quien ha sido alcalde del municipio en otras legislaturas, ha recordado que él fue el candidato más votado en las pasadas elecciones, pero finalmente fue elegida alcaldesa Eva Tejedor, precisamente, ha dicho, "la menos votada".

Tras afirmar que no iba a hacer ningún tipo de "reproche ni recriminación", ha señalado que el Gobierno municipal constituido tras los comicios tenía "pilares muy débiles, que solo se sustentaban en objetivos de revancha y reproche y no estaba alineados con un proyecto de futuro para San Antonio".

La ya exalcaldesa, por su parte, ha lamentado la presentación de esta moción, construida, a su juicio, "sobre la traición, el interés personal y la mentira", y ha acusado a Santafosta de no haber sabido asumir su papel de oposición.

"Ha pasado dos años y medio acechando esta institución y enturbiando con maniobras y bloqueos la confianza que los vecinos depositaron en sus representantes", ha dicho.

Tras recibir la vara de mando, Santafosta ha dado la palabra a la exedil de Vox promotora de la moción, momento en que los ediles que no han apoyado la iniciativa han abandonado el pleno y algunas de las personas presentes la han interrumpido con gritos de "traidora".

María José Esteve ha asegurado que no está aquí "por una ambición personal o política" o por un conflicto con su partido, "sino por un profundo sentido de la responsabilidad con cada uno de los vecinos" del municipio.

Ha asegurado que la situación con el anterior gobierno local era "insostenible" y ha destacado que la moción de censura "no es ataque personal sino una acción necesaria para corregir el rumbo de un ayuntamiento que había dejado de funcionar".