Cargando...

Tras la tragedia

Los vecinos del edificio de Campanar (Valencia) ponen hoy la primera piedra de su nueva vida

Los trabajos de reconstrucción de las viviendas avanzan a buen ritmo

El edificio quemado ha comenzado ya su rehabilitación Ana EscobarEFE

Las imágenes del bloque de viviendas ardiendo como si fuese una pira recorrieron el mundo entero. El incendio del barrio de Campanar de Valencia quedó devastado por un incendio el 22 de febrero de 2024. Diez personas perdieron la vida, cuatro de ellas de una misma familia. Además, centenares de familias se quedaron sin nada. La reconstrucción de su edificio ya es una realidad y este sábado pondrá la primera piedra "simbólica".

Las obras de rehabilitación del edificio de la calle Poeta Rafael Alberti comenzaron a principios del pasado mes de julio, con un presupuesto de 20 millones y un plazo de ejecución de entre 17 y 18 meses.

Fuentes de la Asociación de Propietarios Afectados Incendio Campanar (Aproicam) ha confirmado a EFE que las obras, iniciadas el pasado día 4 de julio, 16 meses después de la tragedia, avanzan a "buen ritmo" .

Se trata, por tanto, de un acto que, el acto de hoy tendrá lugar a las 18 horas en el edificio, ubicado en el número 2 de la calle Poeta Rafael Alberti, tiene un especial interés para los vecinos que ven más cerca la vuelta a su hogar.

Un total de 229 personas fueron realojadas en un edificio que el Ayuntamiento de Valencia puso a su disposición en Safranar.

Caso cerrado

El Juzgado de Instrucción número 9 de València ha desestimado los cinco recursos que se habían presentado contra su decisión de archivar la causa sobre el incendio de un edificio residencial en el barrio valenciano de Campanar, en el que murieron diez personas, y confirmó el pasado mes de junio el sobreseimiento del caso.

El juez argumenta su decisión en que los hechos investigados no presentan caracteres de delito: "Los desgraciados hechos de que trae causa el presente procedimiento, que tanta alarma han causado en el seno de la sociedad valenciana, han sido clasificados como accidentales, exentos pues de un actuar humano".