
Sucesión Mazón
La vicepresidenta de Mazón no pone la mano en el fuego por él: "No hago valoraciones personales"
El presidente en funciones ha presidido su último pleno del Consell tras el cual Susana Camarero ha dicho que "no soy yo quien tiene que ampliar explicaciones" de lo que hizo Mazón el 29-O

Este miércoles 26 de noviembre Carlos Mazón ha presidido el que previsiblemente será su último pleno del Consell. Si todo sale según esperado, Juanfran Pérez Llorca será votado como próximo presidente de la Generalitat Valenciana mañana en Les Corts y será quien asume ese papel como jefe del Ejecutivo.
Tras la reunión, la vicepresidenta primera y portavoz del Consell, Susana Camarero, ha dicho en la tradicional rueda de prensa que no está "para hacer valoraciones personales" tras ser preguntada si pondría "la mano en el fuego" por Mazón. "Aquí me tienen como portavoz del Consell, no para hacer valoraciones personales", ha aseverado.
Camarero, que ha confirmado que Mazón irá al pleno de investidura mañana como diputado popular, no se ha pronunciado sobre la posibilidad de que el todavía presidente de la Generalitat valenciana en funciones deje su acta.
La pregunta ha venido tras conocerse ayer que la periodista Maribel Vilaplana, con quien compartió mesa y mantel en El Ventorro, abandonó el parking a las 19:47 horas del 29 de octubre de 2024, a donde le acompañó Mazón. Eso son 48 minutos antes de la hora en la que el presidente en funciones dijo que llegó al centro de coordinación de emergencias en L'Eliana.
Al ser preguntada por si debería hacer autocrítica y si considera "una mentira a la ciudadanía" sus continuos cambios de relato, Camarero ha aseverado que no le corresponde a ella explicarse. "No soy yo la que tiene que ampliar ni dar cuenta de estas explicaciones", ha afirmado, añadiendo que Mazón ya ha dado explicaciones en la comisión de investigación de Les Corts y el Congreso de los Diputados.
A su vez, Camarero ha repudiado las palabras de Gabriel Rufián, diputado de ERC que ha dicho este miércoles que el PP de la Comunitat Valenciana acabará "asesinando" a Mazón por su gestión el 29 de octubre. "Rufián se dedica a hablar desde la distancia. No vino a la comisión en el Congreso el lunes y le quería haber preguntado cuántas veces ha pisado valencia más allá que para utilizarla para esos cortes televisivos", ha recriminado en tono irónico la portavoz del Consell.
Camarero ha hecho una valoración de los dos años con Mazón como presidente valenciano y ha dicho que la dana marcó un antes y un después. "Cuando comenzó la legislatura del cambio nadie sospechaba que esta tierra iba a sufrir la mayor catástrofe natural que ninguna comunidad ha sufrido. La dana ha cambiado todo. Nos ha cambiado a todos y ha cambiado la gestión", ha dicho.
En ese sentido, ha reivindicado que el Plan Endavant para la reconstrucción tras la dana de la Generalitat ya lleva "más de un 50% culminado" y ha vuelto a pedir a la delegada del Gobierno que haga su trabajo para reclamar lo que ha dicho son 550 millones de euros en ayudas a 33.000 familias afectadas que todavía no han llegado en lugar de acusar a "todo el Consell" de encubrir a Mazón durante un año, como ha dicho Pilar Bernabé este miércoles.
Más allá de la dana, Camarero ha reivindicado la gratituidad de la educación infantil de 0-3 años, "una reivindicación histórica, para la conciliación y corresponsabilidad" así como la política fiscal, en especial la "desaparición del impuesto de la muerte", en referencia al Impuesto de Sucesiones, así como la política de atracción de empresas: "Esa alfombra roja que hemos puesto en esta comunidad desde el primer día para atraer empresas, riqueza y empleo". Como ejemplo ha puesto los 11 millones de euros que ha aprobado hoy el Consell para la empresa Campofrío para seguir en la Comunitat Valenciana con su nuevo centro de productos cárnicos en Utiel tras desaparecer el suyo en Torrent con la dana.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


