Cargando...
Sección patrocinada por

Málaga

Farah Atassi, el espíritu del Museo Picasso

La artista belga expone desde hoy en el museo malagueño su muestra «Genius Loci»

Farah Atassi, el espíritu del Museo Picasso Farah Atassi

Ayer se inauguró en el Museo Picasso Málaga la exposición «Genius Loci» –expresión latina que se traduce como «espíritu del lugar»– de la artista belga Farah Atassi. En ella se muestran una veintena de obras realizadas entre 2015 y 2025 por esta destacada figura del arte contemporáneo europeo. Una muestra que está abierta al público desde el día de hoy hasta el 14 de diciembre.

Con una obra profundamente influenciada por las formas geométricas y el juego con el espacio, Farah Atassi dialoga con grandes maestros del arte moderno, como el propio Pablo Picasso, yendo más allá de la reinterpretación de la tradición cubista y llegando a explorar las posibilidades expresivas del espacio en la pintura contemporánea.

Así, en «Genius Loci», una exposición que está comisionada por la historiadora y crítica del arte Marjolaine Lévy, la artista belga desafía las convenciones del espacio pictórico. Para la comisaria Lévy la presencia expectral del malagueño Picasso en esta exposición se podría definir como «fantasmas picassianos que se inmiscuyen en un mundo que no es el suyo, el de la escena, incluso cuando no están en el escenario del teatro, habitan en lugares misteriosos donde el telón persiste».

Asimismo, la muestra se divide en cuatro secciones temático-temporales. Comienza en «El taller», donde los voluptuosos y cubistas modelos femeninos están en reposo junto a bastidores vacíos y lienzos vírgenes, en obras que muestran la característica cuadrícula con la que Atassi equilibra muchos de sus lienzos. En «El cabaret mecánico» el conjunto de pinturas muestra cuerpos de mujeres en movimiento en una coreografía sincronizada de piernas, aros y pelotas, cual gimnastas o nadadoras sincronizadas.

Por su parte, «La orilla» acoge escenas exteriores de bañistas tomando el sol en una playa representada por colores lisos horizontales a modo de cielo azul, mar turquesa y arena en tonos beige. Finalmente, vemos en «A través de la ventana» unos lienzos que muestran en esta ocasión a los personajes femeninos rodeados de flores y frutas –cítricos por lo general– junto a ventanas que dan a cielos nubosos y noches estrelladas.

Las obras presentes en «Genius Loci», que a menudo parecen estar construidas como si de un proyecto arquitectónico se tratara, no buscan una reproducción fiel de la realidad: las líneas precisas y los objetos representados parecen pertenecer a un mundo paralelo, donde el tiempo se ha detenido, evocando en quien las contempla una sensación de misterio.

Con la muestra de Farah Atassi, quien ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas de renombre, el Museo Picasso Málaga vuelve a apostar por la labor de valorar y destacar a la mujer artista, tras anteriores muestras dedicadas a Sophie Taeuber-Arp, Hilma af Klint, Louise Bourgeois, las mujeres artistas y el surrealismo, Paula Rego y María Blanchard («Pintora a pesar del cubismo»: un merecido homenaje a la obra de la pintora santanderina afincada en París, a «la gran dama del cubismo»).