Sección patrocinada por sección patrocinada

Arte

El Museo del Prado recibe una de las mayores vírgenes de Guadalupe que se conocen

La pieza, elaborada con la técnica del enconchado, se ha prestado en calidad de depósito temporal por un año

MADRID, 01/10/2025.- El Museo Nacional del Prado ha incorporado a su colección, en calidad de depósito temporal por un año, una de las piezas más destacadas de la reciente exposición sobre la Virgen de Guadalupe, informó este miércoles la pinacoteca en un comunicado. Se trata de una espectacular pintura de gran formato, elaborada con la técnica del enconchado (con incrustaciones de nácar), que representa a la Virgen y que procede del antiguo convento de la Preciosísima Sangre de las monjas ca...
El Museo del Prado recibe en depósito una obra de la Virgen de GuadalupeMuseo del PradoAgencia EFE

El Museo del Prado ha anunciado este miércoles la incorporación a su colección de una obra de enconchado de la Virgen de Guadalupe, una de las piezas más destacas de la reciente exposición 'Tal lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España'.

La obra se ha prestado en calidad de depósito temporal por un año.

Según ha informado la pinacoteca, se trata de una pintura de gran formato, elaborada con la técnica del enconchado, que representa a la Virgen y que procede del antiguo convento de la Preciosísima Sangre de las monjas capuchinas en Castellón de la Plana. El Prado destaca la calidad, tamaño y delicadeza de la obra, que es una de las "más espectaculares" piezas de enconchado.

Gran valor histórico y devocional

Además, es una de los dos Guadalupes de mayor tamaño conocidas en esta técnica de las que se tiene noticia. La otra, de factura bastante similar, aunque con un gran marco de plata, se encuentra en la parroquia de San José, en Tlaxcala, México.

Esta pieza, de gran valor histórico y devocional, se exhibe en la sala 18 del edificio Villanueva, incorporando una iconografía fundamental en el contexto artístico de su época. En esta obra, las teselas de concha cubren toda la figura de la Virgen de Guadalupe, salvo las encarnaciones. Destaca su enorme tamaño para constituirse como una copia fiel de la "original" (en tamaño real), a la que se añaden las cuatro apariciones de la Virgen y un hermoso y elaborado marco con uvas, flores, pájaros y mariposas.