
Sección patrocinada por 
Arte
TEFAF Maastricht anuncia la lista de expositores para 2026
De las 7 galerías españolas que participarán en la feria de arte, dos de ellas lo harán por primera vez

La Fundación Europea de las Bellas Artes (TEFAF) ha anunciado su lista de expositores internacionales, incluidos los participantes en Focus y Showcase, para una edición que volverá a reunir la primera línea del arte entre el 14 y el 19 de marzo de 2026 en el Maastricht Exhibition & Conference Centre (MECC) (12 y 13 de marzo solo bajo invitación). Ampliamente considerada como la feria más importante del mundo de bellas artes, antigüedades y diseño, TEFAF Maastricht reúne 7.000 años de historia del arte, desde la antigüedad hasta la contemporaneidad. El próximo año acogerá a 276 marchantes y galerías de 24 países de los 5 continentes. La feria no tiene parangón en la exposición de obras rigurosamente seleccionadas por su gran valor histórico y calidad. Es un destino imprescindible para instituciones globales, coleccionistas privados y el mercado internacional del arte en general.
Will Korner, director de ferias, ha declarado que «tenemos el privilegio de dar la bienvenida de nuevo a nuestra comunidad TEFAF al centro del mundo del arte el próximo mes de marzo. Entre nuestros marchantes seleccionados se encuentran muchos de los pilares que han construido nuestras ferias con su participación a lo largo de los años y es emocionante presentar nuevas galerías de lugares tan lejanos como México, Japón y Estados Unidos. La edición de 2026 también contará con secciones ampliadas de Pintura, Obras sobre papel, Arte moderno, contemporáneo, Diseño y, además, estamos ncantados de que nuestros visitantes puedan disfrutar plenamente de la fotografía histórica y contemporánea, con la participación de los principales marchantes de esta disciplina. TEFAF Focus volverá a ampliar los límites de los artistas famosos y menos conocidos, al tiempo que apoyará a la próxima generación de marchantes a través de Showcase, una parte fundamental de la misión de TEFAF. Esperamos mucho de la edición de 2026 en TEFAF Maastricht».
En las ocho secciones de la feria principal -pintura, obras sober papel, antigüedades, arte antiguo, joyería, arte moderno y contemporáneo, diseño y arte de África y Oceanía-, expondrán 260 marchantes líderes en todos los medios artísticos del mundo. Asimismo, serán 22 galerías las que participen en la feria principal por primera vez, además de varias que vuelven a repetir experiencia. De dicho total, se encuentran 7 galerías españolas: Caylus, Colnaghi, Artur Ramon, Mayoral y Deborah Elvira, que son habituales de la feria, y Bernat y DE LA MANO Old Masters, que exponen este año por primera vez.
La edición, además, volverá a incluir una sección estrenada en 2024: Focus reúne a artistas pioneros de diversos medios y épocas. Esta sección se inscribe en la tradición curatorial que TEFAF ha construido a lo largo de muchos años, ejemplificando la experiencia de los marchantes para profundizar en nombres famosos del canon histórico del arte, así como en aquellos que anteriormente habían sido ignorados.
Por su parte, seguirá habiendo espacio para el arte emergente, de la mano de Showcase, sección que desde 2008 viene apoyando a figuras jóvenes. En 2026, esta dinámica sección contará con nueve galerías, que reflejarán la misma amplitud de conocimientos y visión artística que define la feria de Maastricht en general, desde el arte renacentista y las pinturas de los antiguos maestros holandeses hasta el minimalismo del siglo XX y el diseño mexicano del siglo XXI.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


