
Sección patrocinada por 

Arte
Christie's rinde tributo al 60º aniversario de la joyería artesanal Dinh Van con una exposición en París
Entre el 3 y el 13 de septiembre, la casa de subastas desplegó un amplio abanico de piezas de colección diseñadas por el orfebre francés

El pasado fin de semana, la capital mundial de la moda cerró un homenaje no solamente al arte, sino también a seis décadas de servicio impecable por encontrar los accesorios perfectos, tanto para mujeres como para hombres. Tras diez días abierta al público, la casa de subastas Christie's despidió en París a la exposición creada con motivo del 60º aniversario de la joyería Dinh Van.
A través de piezas patrimoniales, joyas icónicas y documentos de archivo inéditos, el evento permitió a los visitantes redescubrir el universo creativo de la firma, fundada en 1965 por el artesano franco-vietnamita Jean Dinh Van.
Arte a través de la moda
Escultor de formación, artesano de vocación y artista por derecho propio, Jean Dinh Van propuso al inicio de su carrera profesional un enfoque radicalmente nuevo en la industria de la moda. Líneas limpias, formas minimalistas y una visión funcional del lujo, pensada para acompañar la vida cotidiana de una nueva generación empresarios y empresarias.
Sus creaciones, en perfecta sintonía con los movimientos de emancipación de la época, rompieron con las convenciones del sector y encontraron eco en el espíritu libre y audaz de los años 60 y 70. En 1967, inspirado por el diseñador Pierre Cardin, Dinh Van dio forma al legendario anillo Deux Perles, símbolo de modernidad y simplicidad.
El orfebre no tardaría en colaborar con otros grandes de su tiempo, como Paco Rabanne y el escultor César Baldaccini. Ese mismo año, su talento fue descubierto en la Exposición Universal de Montreal por la firma Cartier, que lo incorporó para dirigir sus talleres en Nueva York.

Durante una década, Dinh Van impulsó en Estados Unidos una nueva visión de la joya como objeto de diseño cotidiano. Muchas de sus piezas de esta etapa, firmadas conjuntamente por Cartier y Dinh Van, se distribuyeron ampliamente en Norteamérica, consolidando su proyección internacional.
En 1977, tras su paso por Cartier, abrió su primera boutique propia en Madison Avenue. Desde entonces, sus creaciones han sido incluidas en numerosas colecciones públicas y privadas, testimonio de una obra que no solo redefinió la joyería moderna, sino que también marcó profundamente el imaginario colectivo de la segunda mitad del siglo XX.

A pesar de haber fallecido en 2022, el espíritu de Jean Dinh Van continúa vivo no solamente en las piezas de colección creadas a lo largo de su vida, sino en todas aquellas que están por venir y con las que la firma pretende afirmar que sigue más viva que nunca, dispuesta a seguir creando accesorios a la altura de la ocasión.
✕
Accede a tu cuenta para comentar