
Sección patrocinada por 
Estrenos
«Aullar», de Sergio Siruela: bailando con lobos y un padre alcohólico
Este drama sobre sueños rotos fue presentado en el Festival de Málaga y cuenta con la participación de Elena Martínez, Antonio Dechent y Paco Tous

Los lobos deciden muchas veces cometer sus fechorías cuando el sol no apunta en el cielo. Algo parecido le pasa a Mamen, la protagonista de “Aullar”, la ópera prima del malagueño Sergio Siruela. “Es una historia que abandera a mi tierra, mi gente y con actores andaluces”, indica el creador. La obra fue, además, presentada en el festival de cine de su localidad natal en su edición de este año.
Debido a una situación económica y familiar compleja, Mamen se ve obligada a bailar por las noches en un local para después pasar del éxtasis de la fiesta a la rutina de la lonja, donde recoge las piezas para llevarlas a la pescadería de su vecina. “Ella está encerrada en un mundo del que no puede escapar, por lo que aúlla para sacar su desesperación fuera”, indica Ezekiel Montes, guionista y productor de la cinta, al ser preguntado por el origen del verbo escogido como título.
Una hija abandonada a causa del alcohol
“Es una superviviente, pues tiene que sacar adelante sola a su hijo y tiene que acarrear con la muerte de su madre y el abandono del padre”, explica Elena Martínez, la actriz que le da vida. El elenco estelar está compuesto también por Antonio Dechent, el progenitor que aparece repentinamente en su domicilio tras años sin contacto, y Paco Tous, el gerente de la discoteca donde ella trabaja. Este último reivindica que se siente cómodo con los personajes que rozan la criminalidad, como en este caso o en la celebérrima “La casa de papel” siempre que “no parezca un estereotipo”.

Para poder nutrirse de la soledad que acompaña a su rol, Dechent asegura que hay “que hurgar en heridas y pecados del pasado”. Totalmente traumado por el prematuro fallecimiento de su mujer, su vía de escape es el alcohol. Decide contactar con su hija perdida en el momento en que unos okupas le echan de su casa. Los dos familiares viven momentos de alta tensión, llegando al “insulto interpretativo” como cómicamente rememora Dechent provocando las risas de su descendiente en la ficción. Afortunadamente, las riñas se mantuvieron en el rodaje.
No es la primera vez que el trío actoral coopera conjuntamente a la orden de la misma claqueta. En 2021 participaron en el thriller “Hombre muerto no sabe vivir”, dirigido por el propio Montes. “En este nuevo filme hemos intentado acercarnos a lugares donde el elenco pueda mostrar más su abanico actoral”, explica Montes. Este impulso por una mayor confiabilidad ha parecido dar buenos frutos, pues Martínez asevera que ha disfrutado más el rodaje de “Aullar” a pesar de enfrentarse a un trabajo mucho más complejo.
El espectador quizá pasa todo el metraje deseando que un rayo de esperanza alumbre las vidas de estos individuos. Si sucede o no tendrá que averiguarlo por su propia cuenta. En la mesa está esta propuesta sobre los efectos de la bebida y sus personas afectadas que, como señala Martínez para concluir la entrevista, “suelen ser candil de la calle y carbón de la casa”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


