Sección patrocinada por sección patrocinada

Cine y series

‘Los domingos’, ‘Sirat’ y ‘Maspalomas’ lideran las nominaciones a los Feroz

Los premios se entregarán el 24 de enero de 2026 en Pontevedra

'Los domingos' (9), 'Maspalomas' (7) y 'Sirat' (7) y las series 'Poquita fe' (6), 'Superstar' (6), 'Anatomía de un instante' (5) y 'Yakarta' (5) son las producciones que acumulan el mayor número de nominaciones para los premios Feroz 2026 que se entregarán en enero.

El Feroz a la mejor película dramática se lo disputarán 'Los domingos' de Alauda Ruiz de Azúa, 'Maspalomas' de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, 'Sirat' de Oliver Laxe, 'Romería' de Carla Simón y 'Sorda' de Eva Libertad.

En comedia, por su parte, el quinteto de nominados al Feroz es 'La cena' de Manuel Gómez Pereira, 'Decorado' de Alberto Vázquez Rico, 'Mi amiga Eva' de Cesc Gay, 'Rondallas' de Daniel Sánchez Arévalo y 'Wolfgang' de Javier Ruiz Caldera.

Los cinco títulos que optan a mejor película dramática son los mismos que podrían conseguir la estatuilla a la mejor dirección, una categoría mayoritariamente femenina por cuarto año consecutivo, y el Feroz al mejor guion de una película.

Entre las actrices protagonistas, Patricia López Arnaiz ('Los domingos') buscará su cuarto Feroz, junto con su compañera en esta película, la debutante Blanca Soroa, Nora Navas ('Mi amiga Eva'), Ángela Cervantes ('La furia) y Miriam Garlo ('Sorda').

Mario Casas ('Muy lejos'), Alberto San Juan ('La cena'), Álvaro Cervantes ('Sorda') y Sergi López ('Sirat'), habituales en las nominaciones a estos premios, optarán a mejor actor junto a José Ramon Soroiz ('Maspalomas'), que se estrena en estas lides.

El Feroz a los intérpretes de reparto estará entre Miguel Rellán ('El cautivo'), Asier Etxeandia ('La cena'), Miguel Garcés ('Los domingos'), Joaquín Núñez ('Los Tigres') y Kandido Uranga ('Maspalomas¿), en la categoría masculina.

En la femenina, por su parte, las finalistas son María de Medeiros ('Una quinta portuguesa), Iraia Elias ('Un fantasma en la batalla'), Nagore Aranburu ('Los domingos'), Elena Irureta ('Sorda') y Elvira Mínguez ('La cena'), en la femenina.

En mejor música original está nominado Alejandro Amenábar por 'El cautivo', el dúo Hidrogenesse (Carlos Ballesteros y Genís Segarra) por 'Daniela Forever', Aránzazu Calleja por 'Maspalomas', Ernest Pipó por 'Romería' y el francés Kangding Ray por 'Sirat'.

'La cena', 'Maspalomas', 'Los domingos', 'Romería' y 'Sirat' también pugnarán por el premio a mejor tráiler, mientras que en la categoría de mejor cartel las películas nominadas son 'Los domingos', 'Muy lejos', 'Romería', 'Sirat' y 'Tardes de soledad'.

Los Feroz 2026, que se entregarán el 24 de enero en Pontevedra, ciudad que los acoge por segundo año consecutivo, estarán presentados por la artista multidisciplinar Samantha Hudson y los actores Antonio Durán 'Morris', Petra Martínez y Elisabet Casanovas.

Habrá premios en un total de 21 categorías: once de cine, siete de series, los dos Premios Feroz Arrebato y el Premio Feroz de Honor que recibirá la actriz Marta Fernández-Muro