cine
Los cines españoles celebrarán pases nudistas por primera vez en su historia
Salas de Madrid, Barcelona y Valencia abrirán sus puertas el 15 de diciembre a gente sin ropa para ver 'Tú no eres yo' bajo unas "normas de convivencia"
El domingo 15 de diciembre habrá muchos que saquen su camisa y sus zapatos de domingo para ir al Ángelus del mediodía. Momento de lucir las mejores galas para acudir a la cita semanal con el Señor en cualquier parroquia de barrio; o con el Papa directamente si se está por los alrededores de El Vaticano. Sin embargo, ese mismo día y a esa misma hora, otros grupo de personas hará todo lo contrario, ¡fuera ropa!, para acudir a 'Cine al natural', la primera sesión cinematográfica nudista en España.
La cinta elegida ha sido 'Tú no eres yo', de Marisa Crespo y Moisés Romeralos, y los pases seleccionados estarán en Madrid (Cine Embajadores), Barcelona (Cinemes Girona) y Valencia (Cines Lys). Protagonizada por Roser Tapias, junto a Jorge Motos, Pilar Almería, Álvaro Báguena, Pilar Martínez y Alfred Picó, la película aborda la historia de Aitana, que tras una larga ausencia, vuelve a casa por Navidad y encuentra que sus padres la han sustituido por una desconocida que usa su ropa, duerme en su cuarto y a la que tratan como a una hija.
La iniciativa nace de la distribuidora española Carácter Films y la productora Proyecta Films junto a FEN (Federación Española de Naturismo), además de las asociaciones naturistas ADN (Asociación para el Desarrollo del Naturismo en la Comunidad de Madrid), CCN (Club Catalá de Naturisme) y ANVA (Associació Naturista Valenciana); y señalan que los pases están destinados, "exclusivamente a miembros de las asociaciones participantes y a simpatizantes".
Por su parte, la Federación Española de Naturismo (FEN), presidida por Ismael Rodrigo, ha acogido con "entusiasmo" esta propuesta q se suma a otras acciones culturales en las que las personas naturistas pueden disfrutar "sin renunciar a su filosofía de vida", advierten: "Las asociaciones naturistas de la FEN vienen realizando y participando en actividades culturales tipo visitas a museos y pases de teatro. También otras asociaciones de federaciones hermanas con las que compartimos pertenencia en la Federación Naturista Internacional, FNI-INF, que agrupa a 40 federaciones nacionales, vienen realizando actividades culturales similares. Así asociaciones como las de París y Marsella, de la Federación Francesa, han realizado múltiples visitas a museos en este mismo año", han emitido en un comunicado firmado por su presidente.
Cuerpos no normativos
La FEN asegura que estas actividades "buscan una percepción positiva hacia el cuerpo humano, visibilizando la normalidad de nuestros cuerpos, que mayoritariamente son no normativos". El objetivo es el de "des-sexualizar y des-comercializar la desnudez, que nuestra sociedad sólo ve con buenos ojos con fines sexuales y comerciales, causando un gran prejuicio a nuestra juventud que se ve impelida a operarse u ocultarse".
Y continúa: "Las redes sociales, de culturas muy negativas hacia la normalidad de la desnudez, están contribuyendo con su censura irracional a esta deriva ajena a la cultura española y europea. La ideología naturista o nudista tiene mucho que aportar a nuestras sociedades".
NORMAS DE CONVIVENCIA DE 'CINE AL NATURAL'
-El pase de 'Cine Natural' es un evento nudista, pero cada asistente es libre de optar por la desnudez completa o parcial.
-El acceso al recinto debe realizarse con ropa. Los asistentes podrán desnudarse únicamente dentro de la sala, donde podrán guardar sus pertenencias en una bolsa o mochila, que puede ser colocada debajo de la pantalla.
-Por razones de higiene, es obligatorio el uso de toallas sobre las butacas durante toda la proyección que cubran la totalidad del asiento y del espaldero.
-Si es necesario salir de la sala, será obligatorio vestirse completamente antes de acceder a las zonas comunes del cine.
-Está totalmente prohibido grabar y hacer fotografías en la sala, a excepción de las personas acreditadas a tal efecto.