Cargando...
Sección patrocinada por

Obituario

Muere Antonio Llorens, director y crítico de cine valenciano

El también productor y programador deja una extensa trayectoria vinculada al cine independiente y a diversos festivales del país

Antonio Llorens Academia de Cine Academia de Cine

El cine valenciano está de luto. El director y crítico de cine Antonio Llorens ha fallecido a los 73 años. Una figura indispensable en el mundo audiovisual nacional, y especialmente en el de su tierra, pues deja una extensa trayectoria vinculada al cine independiente y a la programación cinematográfica, tanto dentro como fuera de su comunidad.

Nacido en Valencia en 1952, el también productor y programador inició su actividad en el cine a finales de los años sesenta, de la mano de Pedro Uris. Una dupla que rodó numerosos cortometrajes, destacando "A propósito de..." (1969), "La ley de los muertos" (1970), "Jonás" (1971) o "Técnica de una venganza" (1973).

Fue en 1975 arrancó como crítico de cine en Cartelera Turia, trabajando paralelamente en la distribución para los cineclubs valencianos. Una época en la que, además, continuó rodando cortos, como "El misteri dels cines desapareguts" (1984) o "En el valle" (1986).

Destaca también su labor como asesor, programador y escritor para festivales de cine nacionales e internacionales, como la Seminci de Valladolid, el Festival de Málaga, el de Cine de Huesca o la Mostra de València. Para esta última, además, escribió las monografías "Cine maldito español de los años sesenta" (1984), con Augusto M. Torres y Diego Galán, o "Silvana Mangano, del baión al teorema" (2004), con Pedro Uris. Por su parte, para la Seminci escribió "Francisco Rabal, un caso bastante excepcional" (1985), y destaca el libro publicado por la Filmoteca de la Generalitat "José Giovanni. La aventura de la serie negra" (1998).

"Mi amigo Antonio Llorens ha fallecido esta madrugada tras una larga y penosa enfermedad. Más de medio siglo juntos, desde que éramos jóvenes y nos creíamos en la cima del mundo", ha escrito Pedro Uris en su perfil de X, sumándose a una serie de condolencias que ya se difunden por redes sociales, y que son prueba del cariño que el sector audiovisual le tenía a Llorens. Por su parte, Cartelera Turia también han compartido unas palabras, mandando "un abrazo para toda la familia, amigos y lectores. Le rendiremos homenaje en estas páginas".