Almería
Cuatro centros educativos premiados por sus buenas prácticas en bibliotecas y fomento de la lectura
El IES Carlos III de Aguadulce ha recibido el primer premio, dotado con cinco mil euros y trofeo, por haber expandido su biblioteca al espacio virtual
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía ha celebrado este miércoles en Córdoba la sexta y la séptima edición de los premios que reconocen a centros educativos con buenas prácticas docentes en bibliotecas escolares y en el fomento de la lectura, en la que cuatro centros de la provincia de Almería han sido galardonados.
El IES Carlos III de Aguadulce, el IES Cerro Milano de Alhama de Almería y el CEIP Ginés Morata de Almería han recibido el reconocimiento correspondiente a la convocatoria 2022-2023, mientras que el CEIP Nuestra Señora de la Merced de La Gangosa ha sido distinguido en la convocatoria 2023-2024, según ha indicado la Junta en una nota.
De este modo, el IES Carlos III de Aguadulce ha recibido el primer premio, dotado con cinco mil euros y trofeo, por haber expandido su biblioteca al espacio virtual y por crear los Bibliomakers, un concepto que integra materias, departamentos, espacios, planes y programas, centros de la localidad y formación del profesorado como recurso acelerador de la innovación en el centro.
Por su parte, el CEIP Ginés Morata de Almería ha recibido el tercer premio, dotado con mil euros y trofeo, por haber convertido su biblioteca en un centro de recursos y en un espacio para la enseñanza y el aprendizaje mediante metodologías innovadoras, "fomentando la alfabetización mediática e informacional a través de distintas situaciones de aprendizaje y participando en programas de innovación, así como en proyectos internacionales en los que el centro está implicado".
En lo relativo a la convocatoria 2022-2023 de estos galardones, el IES Cerro Milano de Alhama de Almería ha recibido el tercer premio por la labor de su biblioteca escolar como centro de recursos para el desarrollo del Plan lector y la formación en el centro de una comunidad lectora con la utilización de herramientas de "gran valor pedagógico" como, por ejemplo, la radio escolar Cerro Milano, que emite en FM y en formato Podcast.
El primer premio correspondiente a la convocatoria 2023-2024, dotado con cinco mil euros y trofeo, ha sido para el CEIP Nuestra Señora de la Merced de La Gangosa por su "enfoque multidisciplinar" en el fomento de la lectura y de sus prácticas lectoras. Estas se han canalizado a través del proyecto 'Escuela del tiempo: Antiguas civilizaciones', integrado en las programaciones didácticas y en la actividad general del centro. Según ha destacado la Junta, este proyecto se desarrolla "con una metodología innovadora, un carácter inclusivo y cooperativo en el que participa toda la comunidad educativa del centro".