ARTE
Un día después de la muerte de Salgado, su familia se une en la primera exposición de su hijo Rodrigo
"Rodrigo, una vida de artista", la exposición de pintura que ha servido de homenaje al fallecido fotógrafo, recoge el singular universo de su hijo, de 45 años y afectado con síndrome de Down
Rodrigo, hijo del [[LINK:EXTERNO|||https://www.larazon.es/cultura/arte/muere-sebastio-salgado-dignificador-pobreza_202505236830c3689906bf76df719120.html|||fallecido fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado]], presentó un día después del fallecimiento de su padre, su primera exposición de pintura en Reims, un acto con el que tanto él como su familia quisieron homenajear al artista.
[[CONTENT:Image|||6830a075c86bd7000783bd9a|||https://img-cms.larazon.es/clipping/images/2025/05/23/61B1F030-D24C-4300-8400-0200158C736B/30.jpg]]
La viuda de Salgado, Lélia Wanick Salgado, asistió al evento y quiso dar el máximo protagonismo a su hijo Rodrigo, afectado de [[LINK:EXTERNO|||https://www.larazon.es/madrid/etapas-sindrome-down-foto-foto_20241109672eb423759afe00014e40a9.html|||síndrome de Down]], y del cual aseguró que "siempre quiso dibujar" y que "lleva un artista dentro". Su hermano Juliano recordó a su padre en este día tan señalado, y lo definió como "el fotógrafo de la vida, de la humanidad, de la resistencia de la vida frente a las fuerzas bárbaras, las que destruyen a los hombres, a la naturaleza". Añadió que tanto él como su familia estaban presentes en esta exposición, "con la tristeza por la muerte de Sebastião, pero también con la inmensa alegría de celebrar la potencia creativa de Rodrigo". Rodeados de allegados, los Salgado se mostraron "unidos", siguiendo el deseo y el sentimiento que, según Juliano, siempre quiso trasmitirles su padre.
[[CONTENT:Image|||6831fcbf2488a40007c70d3a|||https://img-cms.larazon.es/clipping/images/2025/05/24/CABC0D07-8A05-4C36-9916-FD76145A61C6/30.jpg]]
Salgado falleció el pasado viernes a los 81 años de edad en [[LINK:EXTERNO|||https://www.larazon.es/economia/renfe-llegara-paris-menos-2029-cinco-anos-retraso_2025021467a33063797cbb000141916d.html|||París]], víctima de una grave leucemia que le provocó una malaria que contrajo en 2010 en [[LINK:EXTERNO|||https://www.larazon.es/cultura/historia/la-descolonizacion-holandesa-el-pais-devuelve-los-tesoros-encontrados-en-indonesia_2024122968233c9357a5aa2cde224354.html|||Indonesia]], donde viajó para su trabajo "Génesis".
"Rodrigo, una vida de artista", la exposición que sirvió para mostrar el homenaje de la familia, recoge el singular universo del hijo del fotógrafo, de 45 años, que comenzó dibujando en su infancia y que pasó dos décadas junto al pintor francés Michel Granger, que le acogió en su taller parisino.
Algunos de esos dibujos han servido para fabricar vidrieras, que fueron colocadas en la iglesia del Sagrado Corazón de Reims, el lugar que alberga la exposición.