Cargando...
Sección patrocinada por

El poder de la palabra

Para curar el odio

«Hambre de patria. La idea de España en el exilio republicano», de Juan Francisco Fuentes, y en la excelente editorial Arzalia, es, además de un extraordinario estudio, documentado y riguroso

Manuel Azaña, presidente de la II República larazon

Qué buen libro si «oviere» buen lector. «Hambre de patria. La idea de España en el exilio republicano», de Juan Francisco Fuentes, y en la excelente editorial Arzalia, es, además de un extraordinario estudio, documentado y riguroso, un fármaco imprescindible para curar a todos esos «guerracivilistas» que campan por nuestra sociedad y que volvieron a la actualidad desde que España sufrió a uno de los dos nefastos presidentes que hemos tenido desde la muerte de Franco: el ágrafo, ignorante y peligrosísimo (por «bobo», el maestro Pérez Reverte dixit) Rodríguez Zapatero, secundado como aventajado alumno (y superando con creces al maestrillo) por el presidente Sánchez.

A estos los juzgará la Historia de forma inmisericorde. Pues bien, este libro deberían leerlo todos aquellos que son partidarios de esas dos Españas machadianas que la Transición superó hábil y felizmente. Cuando estaba terminando de leer este estudio impresionante y sobrecogedor, leí un artículo en nuestro periódico (24.9.25) de quien fue presidenta de la Junta de Andalucía que se quejaba del ambiente de enfrentamiento y crispación de nuestra sociedad actual, fiel reflejo de lo que ocurre en el mundo político.

Pues bien, ella, que citaba la famosa frase de Azaña «Paz, piedad y perdón», es una candidata inmejorable para leer el estudio del profesor Fuentes, dado que no menciona en su artículo el auténtico origen de este estado de cosas, pues ella lo lleva a la nefasta gestión del 11M en Madrid por el gobierno de Aznar, y ni siquiera hace referencia al desastre de la política de sus dos correligionarios. Quienes tanto presumen de la República (y no son «feligreses», claro) deben leerlo sin falta. «Confiemos, palabras de Azaña en 1940, en que habrá gente nueva capaz de entenderlo mejor». Se refiere al fracaso de la República y a las causas que llevaron a la nefasta guerra civil.