
Sección patrocinada por 

Series
Norman Reedus y Melissa McBride evitan pensar en el final de The Walking Dead: "Ni me lo planteo, prefiero centrarme en el presente"
Los actores presentan, junto a parte del elenco español, la nueva serie "The Walking Dead: Daryl Dixon" en la San Diego Comic-Con Málaga

La San Diego Comic-Con Málaga ha sido el escenario elegido para el lanzamiento internacional de la nueva temporada de The Walking Dead: Daryl Dixon, un spin-off de la mítica serie estrenada en 2010. La presentación ha reunido a Norman Reedus y Melissa McBride, protagonistas históricos de la saga, junto a un reparto en el que destacan Eduardo Noriega, Óscar Jaenada, Alexandra Masangkay, Hugo Arbués y la argentina Candela Saitta.
Reedus, uno de los rostros más reconocibles de este entramado zombi, hizo balance sobre los años que lleva rodando la serie cuando recordó que ha "aprendido muchas cosas" desde el primer capítulo, en especial sobre "la ética del trabajo al compartir con los mismos actores tanto tiempo". En su opinión, la narrativa que sostiene la serie "tiene que ver con el sacrificio" y en lo que "podemos hacer cuando nos quitan la vida", una metáfora con la que, reconoció, le gusta reflexionar.
El actor, preguntado por el anunciado cierre de la saga por parte de la cadena norteamericana AMC, no quiso entrar a valorar el final y prefirió tirar de ironía al asegurar que su próximo proyecto podría ser musical, junto a su hija pequeña. "Tengo una hija pequeña y vamos a formar una banda de rock", bromeó. En este punto, sobre la despida de la serie, McBride reconoció que no quieren decirle a adiós a quince intensos años de trabajo: "¿Qué dices? Ni me lo planteo, prefiero centrarme en el presente".
Por otro lado, la actriz incidió en la capacidad de la saga para ir más allá del género de terror. Explicó que en esta serie se cuestiona "qué ha sido de la humanidad después del apocalipsis zombi" y cómo "vas a sobrevivir". En su opinión, no es más que "una historia sobre el sacrificio y plantarse frente al caos al tiempo que decides qué persona quieres ser".
Ambos recordaron que sus papeles se han movido siempre "al borde de la locura" con momentos en los que "si lloraba mi personaje -explica McBride- él también", en alusión a Reedus", una frontera dramática entre el "yo actor, yo persona" que, quizá, haya sido la clave que ha permitido mantener el interés del público durante más de una década.
La presentación también sirvió para dar protagonismo a los actores que se incorporan desde España. Noriega aseguró que tanto él como sus compañeros están "muy contentos y orgullosos" de formar parte "de una serie tan consolidada, con tantos millones de fans y con tantos años de recorrido". Para el actor, igual que su compañero Reedus, los zombis son en The Walking Dead "una excusa para hablar del ser humano".
Por su parte, Óscar Jaenada destacó "el buen ambiente de trabajo que han creado Norman y Melissa", lo que les permitió al resto del reparto sentirse "más unidos". Candela Saitta habló en la misma línea y definió la experiencia como "muy enriquecedora para todos", además de expresar su deseo de que el público perciba "el amor que pusimos todos durante todos estos meses de rodaje".
España, escenario principal
La gran novedad de esta temporada ha sido la elección de España como escenario principal. El rodaje, que incluso hace pocos días tuvo lugar en el museo Guggenheim de Bilbao, ha contado más de treinta localizaciones repartidas en ocho comunidades autónomas. Desde las ruinas de Belchite (Zaragoza), utilizadas como paisaje natural del desastre, hasta enclaves emblemáticos como la Plaza de España y la muralla de Sepúlveda (Segovia), el puente románico de Navaluenga (Ávila), el Mirador de San Nicolás en Granada, o la Casa Pilatos y el Alcázar de Sevilla. También se han recreado entornos urbanos destruidos en Madrid y Valencia, con una producción de diez que ha transformado calles y edificios en escenarios apocalípticos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar