Sección patrocinada por sección patrocinada

lenguaje

¿Qué es lo correcto: "en torno a" o "entorno a"?

¿Estaría bien escribir que los Reyes Católicos reconquistaron Granada "en torno" a enero de 1942, o "entorno" a enero de 1942?

Noticias de última hora en La Razón
Última hora La RazónLa RazónLa Razón

A la hora de escribir es común que tengamos que consultar el diccionario para redactar correctamente una palabra, una perífrases o una locución. Las dudas surgen habitualmente, en especial entre términos de significante similar o ambiguo. 

Cuando queremos referirnos a lo que está alrededor de algo, a lo que circunda una fecha, a lo que trata sobre algo específico no es extraño que, aunque uno lo haya estudiado, no las tenga todas consigo si se escribe "entorno a" o "en torno a". 

Por ejemplo: ¿sería correcto decir que los Reyes Católicos reconquistaron Granada "en torno" a enero de 1942, o "entorno" a enero de 1942? ¿Es lo apropiado referirse a que el coloquio fue "en torno" a la figura de Cristobal Colón, o "entorno" a la figura de Cristobal Colón? 

En casos como este, para salir de dudas, cabe consultar a la RAE, que en este caso concreto dice lo que sigue: "Entorno" es un nombre con el significado de 'ambiente, lo que rodea': "Creció en un entorno muy violento".

"En torno" es una locución que significa 'alrededor','‘sobre o acerca de': "Acudieron en torno a mil personas".

Con estos ejemplos tan esclarecedores y concisos, sin lugar a la ambiguedad, la duda queda resuelta.