
Sección patrocinada por 

Escenarios
Las Malvinas, el patriotismo y el dinero
El Teatro San Martín de Buenos Aires desembarca en Madrid con un programa triple que incluye un drama sobre la guerra de las Malvinas y sobre cómo la dictadura argentina "jugó con las ilusiones" y los recursos económicos de la población

Entre el 8 y el 9 de mayo de 1982, Lidia ‘Pinky’ Satragno y Jorge ‘Cacho’ Fontana, dos famosos comunicadores en su país en aquel tiempo, presentaban una gran gala en la televisión argentina con un doble objetivo: recaudar fondos para los soldados que estaban combatiendo en la guerra de las Malvinas y estimular el sentimiento patriótico de una población que aún no sabía las pocas posibilidades que tenía de ganar la contienda. Una multitud de celebridades, empresarios y personas anónimas se volcaron con la iniciativa -Diego Armando Maradona fue uno de los más generosos- y el programa de marras, que se llamó ‘Las 24 horas de las Malvinas’, logró recaudar más de un millón y medio de dólares, a los que habría que sumar 140 kilos de joyas, algunos coches, ropa, etc. Apenas un mes después, Argentina ponía fin a la efímera guerra firmando su rendición ante Reino Unido.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Lo curioso, y lo escandaloso, de aquel episodio -el mediático, no el bélico- es que los soldados jamás vieron un duro de la colecta, y nunca terminó de quedar claro qué hizo la dictadura militar de Galtieri con todo ese dinero.
Ese suceso real ha servido ahora de inspiración a los creadores de ‘Sansón de las islas’, una producción del Teatro San Martín de Buenos Aires que llega a Madrid, junto con otras dos propuestas muy diferentes, dentro de un programa triple que ve la luz como resultado de la colaboración entre la institución argentina y los Teatros del Canal.
Ambientada en ese momento histórico de la mencionada guerra de las Malvinas, la obra cuenta la historia de un profesional de la lucha libre, muy popular pero ya retirado y cargado de lesiones, al que la dictadura persuade para que vuelva al ring y se enfrente a un luchador mucho más joven como reclamo de un programa encaminado a levantar el ánimo de la tropa y la ciudadanía.
Escrita por Gonzalo Demaría y dirigida por Emiliano Dionisi, dos destacados creadores en el panorama teatral argentino, la función está protagonizada por Luciano Castro, actor muy conocido en su país, especialmente por sus trabajos para la pequeña pantalla. El intérprete, que considera “un verdadero honor” poder mostrar en España este proyecto, explica que la obra es “un drama sobre cómo la dictadura usó a la gente, a la sociedad en general; y, en particular, a los artistas, sobre todo a los que ya estaban en declive; cómo jugaron con sus ilusiones y sus sueños y cómo se aprovecharon de su imagen para intentar hacer ver que nada pasaba en el país, mientras la gente seguía muriendo y desapareciendo”. Para Castro, una de las grandes virtudes del texto de Demaría, al quien no duda en considerar “el mejor dramaturgo argentino”, es que “habla de un mundo muy oscuro, muy cutre, y lo presenta con una asombrosa claridad; creo que eso es lo que hace que la obra sea tan contundente”. Y tampoco escatima halagos el intérprete para su director: “Dionisi tiene una generosidad enorme; él deja que el actor proponga todo lo que quiera, y después le va diciendo cómo lo ve él. Lo hace todo muy sencillo, pero en verdad es mucho más difícil de lo que parece”.
El ciclo del Teatro San Martín en el Canal se completa con ‘La verdadera historia de Ricardo III’, dirigida por el español Calixto Bieito a partir del texto que escribió Shakespeare sobre el monarca inglés; y la versión pasada por el clown que Gabriel Chamé Buendía, un viejo conocido en nuestro país, hará de otro clásico del Bardo, en este caso ‘Medida por medida’.
- Dónde: Teatros del Canal, Madrid. Cuándo: de mañana al 12 de octubre. Cuánto: desde 9 euros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar