
Inauguración
Antoñete tendrá su monumento un día antes del festival en su homenaje
Una escultura de más de dos metros, firmada por Martín Lagares, honrará al maestro frente a la Puerta Grande de Las Ventas

El próximo 11 de octubre, justo un día antes de que Madrid reviente de pasión taurina, Las Ventas inaugurará un monumento dedicado a Antoñete, el maestro del mechón blanco que hizo historia en esa misma plaza. La escultura, promovida por Morante de la Puebla y esculpida por Martín Lagares, medirá 2 metros y 30 centímetros y se ubicará frente a la icónica Puerta Grande, en una ubicación que conecta directamente con el alma del aficionado.
No es casual que este homenaje tenga lugar en la víspera de una de las jornadas más esperadas del año. El 12 de octubre, Día de la Hispanidad, Las Ventas colgará el cartel de "No hay billetes" por partida doble, algo que no se ve todos los días. Por la mañana, un festival con nombres legendarios rendirá tributo a Chenel y, por la tarde, una corrida de la Hispanidad que ya se siente como histórica reunirá a miles de aficionados.
Morante ha sido el alma de este homenaje. No solo ha impulsado el monumento, sino que seleccionó personalmente un toro ensabanao de Osborne como símbolo del mítico “toro blanco” de 1966 que Antoñeteinmortalizó. En la presentación del boceto, celebrada el 25 de septiembre, estuvieron presentes Curro Vázquez, César Rincón, Olga Casado y otros toreros que participarán en el festival. Un guiño a la memoria y a la continuidad de una forma de entender el toreo.
El cartel matinal reunirá a leyendas como Pablo Hermoso de Mendoza, Curro Vázquez, César Rincón, Enrique Ponce, Julio Aparicio y la novillera Olga Casado, todos ellos convocados para una causa solidaria: recaudar fondos para la estatua de Antoñete. Por la tarde, el protagonismo será para Fernando Robleño, Morante y Sergio Rodríguez, con toros de Garcigrande.
Entre ambos espectáculos, pasarán por Las Ventas más de 46.000 espectadores, en una jornada que se perfila como un hito en el calendario taurino nacional. La expectación ha sido tal que las entradas para el festival se agotaron en apenas una hora, y las del festejo vespertino también volaron, sellando un nuevo récord en el abono de otoño del coso venteño.
Más que un homenaje, este monumento marca la consagración simbólica de Antoñete como parte esencial de la historia viva de Las Ventas. Morante ha sabido poner en marcha no solo un acto de memoria, sino también un gesto de identidad y de futuro. Porque rendir homenaje a los grandes no es nostalgia, es tener claro de dónde venimos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar