Enfermería

Juan de Castilla, Antonio Ferrera y Molina, heridos de gravedad en Bayona, se preparan para reaparecer

Los matadores evolucionan favorablemente tras sus graves percances y afrontan con optimismo sus próximos compromisos

Juan de Castilla, a pesar de la gravedad, se mantuvo en el ruedo
Juan de Castilla, a pesar de la gravedad, se mantuvo en el ruedoPhilippe Gil MirPhilippe Gil Mir

La plaza de toros de Bayona se convirtió este fin de semana en escenario de un drama colectivo del que hoy se empieza a vislumbrar un desenlace feliz. Juan de Castilla, Antonio Ferrera y José Fernando Molina, dos de los tres matadores que resultaron heridos de gravedad en el ruedo francés, han recibido el alta hospitalaria y se recuperan ya con la vista puesta en sus próximos compromisos.

El caso más llamativo es el del colombiano Juan de Castilla, que esta misma mañana abandonó la Clínica Belharra de Bayona. El diestro había sufrido dos cornadas de gravedad el pasado 30 de agosto: una de en el muslo, con doble trayectoria de 25 centímetros cada una, y otra muy cerca del esfínter anal que rozó el recto, el nervio ciático y la arteria femoral. Pese a la violencia de las heridas, no se vieron comprometidos vasos ni nervios principales. Como secuela añadida, arrastra una fractura en el dedo gordo del pie derecho. Con una entereza sorprendente, ya ha puesto rumbo a Madrid, donde trabajará con su fisioterapeuta para reaparecer los días 13 y 14 de septiembre en Dax y Las Ventas.

Por su parte, el extremeño Antonio Ferrera también ha recibido el alta tras el percance sufrido el 31 de agosto. La cornada, de 15 centímetros en el muslo derecho, le rompiói el cuádriceps y alcanzó el fémur. Aun así, Ferreradejó una tarde memorable en Bayona, cortando una oreja y enfrentándose al cuarto toro antes de pasar por quirófano. Ya en España, ha sido revisado por el doctor Crespo, que confirma la evolución favorable de la herida, aunque el torero deberá guardar reposo hasta la retirada de los drenajes.

El tercero en salir del trance ha sido el albacetense José Fernando Molina, que recibió el premio de torear un toro más en la "Corrida de la Oportunidad", tras la baja de Juan de Castilla (el único que obtuvo un trofeo en el festejo), y fue brutalmente volteado. Aunque en un principio no se apreciaron lesiones graves, los estudios posteriores revelaron dos cornadas internas de 10 y 12 centímetros en el muslo y la pierna derecha. Pese al riesgo, viajó de madrugada desde Bayona hasta Albacete, donde fue operado de urgencia. Tras unas primeras horas con fiebre, su evolución es positiva y se encuentra a la espera del alta definitiva. El reto inmediato de Molinano es menor: abrir la Feria Taurina de Albacete el próximo 8 de septiembre, junto a Fortes y Samuel Navalón, ante los toros del Conde de Mayalde. Una cita marcada en rojo en el calendario y que, de cumplirse, supondrá un ejemplo más de la capacidad de resistencia de los toreros ante la adversidad.