toros

La Escuela Taurina de Ciudad Real lanza su primer certamen

Eventos Mare Nostrum organiza clases prácticas y una novillada sin picadores, en colaboración con la Diputación y varios ayuntamientos de la provincia

Noticias de última hora en La Razón
Última hora La RazónLa RazónLa Razón

La tauromaquia sigue sumando esfuerzos para asegurar su futuro, y Ciudad Real, plaza recuperada para el toreo, se convierte en un epicentro clave con la puesta en marcha del I Certamen Nacional de la Escuela Taurina. Un proyecto impulsado por la Diputación, en colaboración con los ayuntamientos de Ciudad Real, Bolaños y Torralba de Calatrava, que contará con clases prácticas y culminará con una novillada sin picadores el 26 de julio, coincidiendo con las fiestas de La Pandorga.

El certamen nace con el apoyo de Eventos Mare Nostrum, empresa adjudicataria de la plaza de toros de la capital , que apuesta por la formación de jóvenes promesas del toreo. Su director, Nacho Lloret, ha destacado que esta iniciativa no solo ofrece oportunidades a los alumnos locales, sino que también facilita intercambios con otras escuelas de toda España. Además, la final será televisada por Castilla-La Mancha Media, garantizando una mayor proyección y repercusión para los participantes.

La importancia de este certamen ha sido resaltada por el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, quien ha subrayado el crecimiento de la Escuela Taurina de Ciudad Real, que en apenas seis meses ha reunido 25 alumnos y cuenta con lista de espera. Por su parte, el alcalde Francisco Cañizares ha recalcado la relevancia del toro bravo en la identidad de la provincia, poniendo en valor la labor de formación de los matadores Aníbal Ruiz y Carlos Aranda, responsables de la escuela.

Las clases prácticas se celebrarán en Bolaños el 29 de marzo y en Torralba el 31 de mayo, con novillos de Víctor y Marín y Sancho Dávila. La gran final tendrá lugar el 26 de julio en Ciudad Real, con novillos de Víctor y Marín, reforzando el compromiso de la provincia con su ganadería autóctona.