Sobreseido

La presunta falsificación en Santander queda en nada: archivo y fin de polémica

La denuncia presentada por la UTE Pagés-Funtausa contra la empresa Lances de Futuro se cierra sin cargos tras ser considerada "inocua"

Interior de la plaza de toros de Santander
Interior de la plaza de toros de Santanderlarazon

La polémica surgida en torno al concurso de adjudicación de la plaza de toros de Santander ha llegado a su fin en los tribunales. Según informó el diario ABC, el juzgado de instrucción número 2 de Santander ha decretado el sobreseimiento del caso, archivando las diligencias abiertas tras una denuncia por presunta falsedad documental.

El origen de la disputa estuvo en la denuncia de la UTE Pagés-Funtausa, que había participado en la licitación, contra la empresa Lances de Futuro, finalmente ganadora del concurso. La acusación se centraba en una supuesta falsificación de la firma de Andrés Caballero, apoderado del rejoneador Diego Ventura, en un documento incluido en la oferta de la empresa dirigida por José María Garzón.

Sin embargo, la resolución judicial ha determinado que la supuesta irregularidad carecía de impacto real en el proceso, ya que existía un preacuerdo legítimo entre las partes implicadas. La firma en cuestión ha sido considerada “inocua” a efectos legales, descartándose cualquier afectación relevante en la adjudicación.

Así se cierra un episodio que, como apuntan algunas voces del sector, no fue más que una "serpiente de invierno", una maniobra sin verdadero recorrido que terminó donde debía: en el archivo de la causa. La plaza de toros de Santander, mientras tanto, continuará su camino bajo la gestión de Lances de Futuro, empresa que presentó la oferta más ventajosa para la ciudad.