Aniversario

La RUCTL emociona con un spot conmemorativo por sus 120 años de historia

Grabado en ganaderías andaluzas, el video rinde homenaje al toro bravo con estética, emoción y un guion literario firmado por Juanma Lamet. Fue presentado en la gala del lunes en Florida Park

La RUCTL emociona con un spot conmemorativo por sus 120 años de historia
La RUCTL emociona con un spot conmemorativo por sus 120 años de historiaRUCTL

110 segundos de emoción, belleza y verdad. Así podría resumirse el nuevo spot conmemorativo que la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL) ha estrenado con motivo de su 120 aniversario. Un video que no solo homenajea al toro bravo, sino que conecta con la memoria de todos los que, de una u otra forma, han vivido o sentido la tauromaquia como una de las expresiones culturales más auténticas de España.

El spot, dirigido por la productora Tres21 Films, ha sido rodado en varias ganaderías andaluzas, capturando con sensibilidad el ciclo vital del toro en su entorno natural. Se han empleado técnicas cinematográficas de alta calidad, combinando planos aéreos, detalles íntimos y paisajes abiertos que muestran al toro en libertad, en su plenitud, en su esencia.

El guion lleva la firma del periodista Juanma Lamet, que ha aportado una visión literaria y emocional, recogiendo la historia del toro de lidia como fuente de inspiración de generaciones de artistas, escritores, músicos y cineastas. La voz, las palabras y la imagen se funden en una pieza que impacta desde el primer fotograma.

El estreno se produjo durante la Gala del 120 Aniversario, celebrada el pasado lunes en Florida Park (Madrid), con la asistencia de más de 300 invitados. Entre ellos, figuras del mundo empresarial, cultural, taurino y político, además de la presencia destacada de S.A.R. la infanta doña Elena. Al término del video, la sala rompió en una larga ovación que confirmó que el mensaje había calado hondo.

Con esta campaña, la RUCTL no solo conmemora su historia, sino que reivindica el papel de los ganaderos de bravo como custodios de una raza única, la más genuina del campo español. El toro bravo, criado en libertad, es un símbolo de biodiversidad, cultura y patrimonio, y este spot lo muestra con una sensibilidad contemporánea, lejos de tópicos, cerca del alma.

Este trabajo audiovisual se enmarca dentro de una semana clave para la institución ganadera, que ha sabido combinar tradición y vanguardia en un mensaje que va más allá del ruedo. Porque el toro bravo no solo se lidia: se cría, se respeta y se celebra. Y este video, sin duda, es una de las formas más bellas de decirlo.