Se acerca el festival
Valencia reúne a sus toreros por los damnificados de la DANA
Enrique Ponce, Vicente Barrera, Manzanares, Román y Simón Andreu componen un cartel de compromiso local con novillos de Álvaro Núñez y recortes con un astado de Adolfo Martín
Este domingo 11 de mayo, a mediodía, la plaza de toros de Valencia se llenará de algo más que aficionados. Se llenará de razones. La ciudad convoca a los suyos para un festival taurino benéfico en favor de los damnificados por la DANA, una tragedia que dejó cicatrices profundas en la Comunidad Valenciana y que ahora encuentra, en el ruedo, una respuesta con nombre, rostro y toreo.
No es un festival más. Es uno con el corazón pegado al albero. El cartel, íntegramente compuesto por toreros de la tierra, lleva en su fondo una carga simbólica incuestionable. Enrique Ponce, leyenda viva del toreo, vuelve a torear en su tierra y por su gente. Chiva, su pueblo, fue duramente golpeado por la tormenta, y Ponce, que ya ha respondido con hechos en otros festejos solidarios, no ha dudado en volver a ponerse delante del toro, esta vez con un compromiso aún más hondo.
A su lado estará Vicente Barrera, que ha reaparecido precisamente para esto: para estar cuando hay que estar. El torero retirado, referente histórico del toreo valenciano, ha vuelto a los ruedos empujado por la necesidad de ayudar, y su presencia en este cartel tiene más valor que muchas estadísticas.
José María Manzanares, con sangre alicantina y corazón implicado, no solo torea: ha sido uno de los motores de este festival. Su nombre, su gestión y su sensibilidad han sido esenciales para que el evento viera la luz. Hoy, más que figura, es anfitrión de una causa justa.
Román, el más joven de los matadores en el cartel, llega en su mejor momento. Viene de cortar una oreja de mucho peso en Sevilla y con una conexión profunda con su tierra. Y el novillero Simón Andreu, también de Chiva, representa a toda una generación que también quiere decir presente. Para él, esta tarde será más que una oportunidad: será una forma de devolver a los suyos el apoyo de siempre.
Los toros serán de Álvaro Núñez, ganadería joven pero con buen nombre, y el festejo se cerrará con un espectáculo de recortes con un astado de Adolfo Martín, brindando al público una cita variada, popular y llena de emoción.
Cuando el toreo se pone al servicio de algo más grande que él mismo, ocurren cosas que trascienden. El 11 de mayo, en Valencia, el arte se unirá a la solidaridad en una de esas tardes que se recuerdan no solo por lo que pasó en la arena, sino por lo que se defendió desde ella.