Sección patrocinada por: sección patrocinada

Deportes

Álvaro Beamonte: Golf Post Covid-19 (I)

Álvaro Beamonte nos ofrece, en dos entregas, su visión de como será el golf tras la pandemia del COVID-19. Una visión del futuro de nuestro deporte tras un análisis de la situación del mismo en los últimos años

Golf Post COVID-19.
Golf Post COVID-19.Golf Confidencial

Respondía a una entrada de un contacto en Linkedin, Miguel A. R. Donadío, y tras escribirla, me di cuenta de que debía publicarla. Se lo debo a ''Mi golf'' como diría Michael Robinson QEPD.

Llevo jugando al golf desde 1975, inicialmente con licencia de aficionado 19961 y desde 1991 como Profesional PGA España con licencia 0491-P. He sido testigo directo de la evolución del golf en estos cuarenta y cinco años. Es por esto que paso a comentarte mi visión. Te indico por adelantado que está exenta de ningún tipo de crítica a nadie. Leo y analizo los datos y las evidencias, analizo la situación actual y propongo algunas ideas de soluciones.

Punto de Partida

En la actualidad, a 31 de diciembre de 2019, el número de jugadores activos en

España es de 270.000 en números redondos, sin contar PGA Profesionales. De esta cifra, se observa en este momento la siguiente contracción por edades en una década. La primera cifra corresponde a 31 de diciembre de 2009 y la segunda a 31 diciembre de 2019

Benjamines

Niños 6.155 contra 5.137

Niñas 3.527 contra 2.645

Alevines

Niños 4.167 contra 3.348

Niñas 2.442 contra 1.965

Infantiles

Niños 4.714 contra 3.609

Niñas 2.652 contra 1.930

Cadetes

Chicos 4.686 contra 3.469

Chicas 2.474 contra 1.791

Juniors

Chicos 9.519 contra 7.135

Chicas 4.242 contra 3.345

Mayores (22 a 50 años)

Hombres 141.707 contra 64.802

Mujeres 51.750 contra 21.764

Seniors (+50 años)

Hombres 61.288 contra 106.000

Mujeres 37.264 contra 42.803

Lee aquí el artículo completo.