
Polideportivo
Los Premios SuperA Iberdrola, la recompensa a la excelencia
Las seis categorías premiadas impulsan proyectos, programas e iniciativas en el deporte de mujeres y niñas

La Fundación Donosti CUP in the World que impulsa la Donosti Cup de fútbol; las niñas del Club de Gimnasia Acrobática Baruca de Jaén; las mujeres del Club Deportivo Bolaños de Ciudad Real de balonmano; el documental Mariburruntzi Sinkro Taldea, que narra la historia de 10 mujeres que comenzaron a practicar natación artística con 50 años; la escuela de ciclismo adaptado de Ruth Aguilar y la Real Federación Española de Piragüismo han recibido los seis Premios Iberdrola SuperA en su segunda edición. La iniciativa se enmarca en el compromiso de la compañía de impulsar la igualdad de género y fomentar la excelencia de la mujer a través de la práctica deportiva. Con estos reconocimientos, Iberdrola apoya proyectos, programas e iniciativas relacionadas con mujeres y niñas en seis categorías: Deporte Base, Competición, Inclusión, Integración Social, Difusión y Sostenibilidad. Cada premio está dotado con 50.000 euros y su entrega se realizó en una gala a la que asistió el presidente de la compañía, Ignacio Galán, y los miembros del Jurado de Honor formado por personalidades del deporte español.
El premio de la categoría Iberdrola SuperA Social ha recaído en la Fundación Donosti CUP in the World, del País Vasco, que tiene como propósito organizar el torneo Donosti Cup, en el que participa un equipo internacional y otro de nuestro país con pocos recursos. Gracias a este programa de ayudas han podido competir equipos de India, Nepal, Palestina, Zambia, Etiopía, Uganda, Bolivia, Colombia...
Las niñas del Club de Gimnasia Acrobática Baruca de Jaén podrán competir a nivel nacional e internacional con la mejora que se realizará en sus instalaciones, al alzarse con el premio SuperA Base. El Club Baruca nació en el año 2004 y cuenta con 70 deportistas con edades comprendidas entre los cuatro y los dieciséis años, de los cuales el 90 por ciento son niñas. El objetivo de su proyecto es conseguir un suelo de gimnasia acrobática para poder competir con otros clubes.
El premio Iberdrola SuperA Competición ha recaído en el Club Deportivo Bolaños de Ciudad Real, que contará con material y la formación necesarias para dar el salto al balonmano profesional. El CB Bolaños cuenta con 21 años de historia en una localidad de 12.000 habitantes. Desde la base ha aportado jugadoras a la selección y hoy tiene equipos en todas las categorías en competición femenina y el equipo absoluto lleva tres temporadas con opciones de ascenso a la Liga Guerreras Iberdrola.
El documental Mariburruntzi Sinkro Taldea ha sido galardonado con el premio SuperA Difusión. En él se narra la historia de diez mujeres que comenzaron a practicar natación artística a los 50 años, conciliando su vida familiar, laboral y deportiva. El proyecto demuestra a las jóvenes generaciones que nunca es tarde para realizar deporte. El documental «Libélulas» da a conocer su historia de superación y esfuerzo y su estreno llegará este invierno.
Valencia contará con la primera escuela de ciclismo adaptado para mujeres y niñas, impulsada por la deportista paralímpica Ruth Aguilar. Aguilar fue portera en la selección española de balonmano hasta que en 1992 sufrió un accidente que le provocó una lesión medular. Un año después se inició en el deporte adaptado y en 2012 compitió en atletismo en los Juegos Paralímpicos de Londres. Su proyecto, premiado en la categoría SuperA Inclusión, se centra en la creación de la primera escuela adaptada e inclusiva de ciclismo de la Comunidad Valenciana. La escuela persigue organizar el Campeonato de España.
El SuperA Sostenibilidad recayó en la Real Federación Española de Piragüismo y su proyecto de instaurar el Día de las Aguas Limpias a nivel nacional (16 de octubre) con el fin de mejorar el entorno donde se practica este deporte.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Memoria Histórica