Cargando...

Baloncesto

Awa Fam, la española que puede ser la próxima número uno del draft en la WNBA

Las previsiones de los medios estadounidenses sitúan como favorita a la pívot internacional del Valencia Basket. Las Dallas Wings elegirán el 14 de abril de 2026 en primer lugar

Awa Fam atrapa un rebote en el pasado Eurobasket ASSOCIATED PRESSAP

El 14 de abril de 2026 una española, Awa Fam (17-6-2006, Santa Pola), puede ser elegida en el número uno del "draft" de la NBA femenina. ¿Su destino? Las Dallas Wings que salieron beneficiadas del sorteo y por segundo año consecutivo tendrán la primera elección. El año pasado seleccionaron a la base Paige Buecker que se convirtió en la novata del año y los medios estadounidenses consideran que la pívot del Valencia Basket puede ser su sucesora.

Awa Fam probó con el balonmano y el voleibol antes de apostar por el baloncesto. Con 12 años se fue de su casa en Santa Pola a L'Alqueria del Valencia Basket. Con 15 debutó en la Liga Femenina, la temporada pasada fue la de su explosión cedida en el Lointek Gernika, con 18 debutó con la selección y en el último Eurobasket fue una pieza decisiva para ganar la medalla de plata con 21 puntos en la semifinal ante Francia. Con contrato con el Valencia hasta 2029, la pívot de 1,93 siempre ha tenido el sueño de jugar en la WNBA. "Haré todo lo posible para intentar llegar ahí", asegura la jugadora de padre y madre senegaleses. Ella es la menor de tres hermanos en una familia que llegó a España hace 30 años, abrió una tienda de productos africanos y los vendía en mercadillos de la provincia de Alicante.

"Es la principal promesa internacional de esta edición. Su potencial parece muy alto y podría ser un pilar fundamental para las Wings después de que Paige Bueckers, primera selección del draft de 2025, fuera nombrada Novata del Año de la WNBA la temporada pasada", apunta la ESPN. Fam puede convertirse en la primera jugadora no estadounidense en ser elegida como número un 25 años. Para Miguel Méndez, seleccionador nacional, no sería ninguna sorpresa: "Por físico, talento y ganas va a ser una pívot importante a nivel mundial en los próximos años".

Con ella, el baloncesto español volvería a tener representación en la mejor Liga del mundo. Allí ha habido ya tres españolas que han ganado el anillo: Amaya Valdemoro, en tres ocasiones, Anna Cruz y la que la gran referente de la pívot, Astou Ndour. La principal competencia para ser elegida como número uno tiene relación con España. Se trata de Lauren Betts, nacida en Vitoria e hija de Andy Betts, el que fuera pívot inglés del Real Madrid, Baskonia, Cajasol Sevilla o Lagun Aro. Si su destino no fuera Dallas, las Minnesota Lynx tienen la segunda elección seguidas de Seattle Storm, Washington Mystics y Chicago Sky.

Awa Fam no será la única española en el próximo "draft". Su compañera de selección Iyana Martín también apunta a estar en la primera ronda. Las predicciones situán a la base del Perfumerías Avenida salmantino en torno al puesto 15.