Baloncesto

España, en manos de "Larry"

Sergio de Larrea, con 19 años, ha sido el base titular de la selección en todos los amistosos desde la lesión de Alberto Díaz. Es uno de los cinco novatos de España en un gran torneo

Sergio de Larrea, en un amistoso con la selección
Sergio de Larrea, en un amistoso con la selecciónEUROPA PRESS

Entre los doce elegidos por Scariolo para el Eurobasket hay cinco jugadores del Valencia: De Larrea, Puerto, López-Arostegui, Pradilla y Sima. El más joven de ellos y el que mejor cocina, según Pradilla, es Sergio de Larrea, "Larry" en "La Familia".

Base, pucelano, dos metros y 19 añitos. Campeón del mundo junior y plata en el Mundial sub'17, este verano no es el primero que convive con la seleccion absoluta. Estuvo invitado a la preparación del Preolímpico el año pasado y las expectativas que tenían Scariolo y el cuerpo técnico las confirmó plenamente. De Larrea permaneció en Valladolid, en el Colegio San Agustín, uno de los referentes del baloncesto en la capital castellana, hasta los 15 años. Llegaron las llamadas desde Estados Unidos. Tuvo ofertas de la NCAA, la Liga Universitaria, pero apostó por Valencia y allí está encantado porque "me han dado todo lo que me prometieron", asegura.

De Larrea representa mejor que nadie la España que va a competir en el Eurobasket. Cumple 20 años en diciembre, cinco meses antes que su compañero de puesto Mario Saint-Supery. Tres años después del oro inesperado en Berlín, la selección es la más joven desde otro oro, el de Saitama en 2006. El equipo que logró el primer mundial del baloncesto español tenía 25,2 años de media. El que va a competir en Chipre a partir del jueves, 26. Son cinco los novatos en un gran torneo: los dos bases, Puerto, Yusta y Sima. Sólo Brizuela y Willy superan la treintena y únicamente el capitán, el mayor de los Hernangómez, supera las 100 internacionalidades.

"Larry" fue reconocido en la Gala del Baloncesto Español como el "Joven con Mejor Progresión". Y eso lo ha confirmado en los amistosos donde ha ejercido de titular desde que se lesionó Alberto Díaz. Las bajas le han dado un protagonismo con el que no contaba al principio del verano. Sin Juan Núñez, Llull, Lorenzo Brown, Alberto Díaz e incluso Abalde, la selección ha quedado en sus manos antes de lo que estaba previsto. "Scariolo me pide que no tenga presión. Sí que es verdad que ha sido un poco rápido todo, hemos tenido lesiones, desafortunadamente, pero bueno, creo que tengo que ser yo, ayudar al equipo en todo lo que pueda. Tenemos grandes referentes en el equipo e intentaremos jugar para ganar", ha comentado.

De momento no se ha planteado emigrar a Estados Unidos, pero en los partidos del Valencia es habitual la presencia de ojeadores de la NBA. "No quiero correr por llegar allí", apunta. Lo único que le ocupa es lo que suceda en Limasol a partir del jueves: "Es un sueño que tengo desde pequeño. Veía por la tele a jugadores como Pau o Marc y, bueno, la verdad que se me pone un poco la piel de gallina el poder representar a España como hicieron ellos". Y será, a juicio de Scariolo, por muchos años.