Cargando...

Baloncesto

España da un paso adelante y lleva a Alemania hasta la prórroga (105-106)

La selección sufrió su cuarta derrota en cinco partidos, pero compitió ante uno de los candidatos a todo en el Eurobasket. Brizuela tuvo el balón para ganar en el tiempo extra

Llull, junto a Elisa Aguilar, presidenta de la FEB, y su familia MariscalEFE

Cinco amistosos, cuatro derrotas (Portugal, dos ante Francia y Alemania) y varias puntualizaciones. España está en progresión. Otra cosa es que esa evolución le sirva para pelear con los mejores en el Eurobasket. El primer duelo ante Alemania tuvo buenos minutos en ambos lados de la pista, pero es necesario que coincidan más. Y aparte es que Álex Mumbrú tiene en sus manos un arsenal considerable. España fue por delante el primer cuarto y el resto de partido estuvo a remolque. Remó hasta forzar la prórroga y rozó la victoria en el tiempo extra. Pagó un bajo porcentaje en el tiro de tres y no dejó de competir hasta el final ante un equipo que huele a podio en el Eurobasket.

La FEB homenajeó a uno de sus mitos antes del amistoso ante Alemania. Con el sonido de fondo de "Toros en la Wii" (Fantástico) de Love of Lesbian y el clásico "Llull, Llull, Llull" de la grada apareció el balear con sus 173 internacionalidades, siete medallas y toda su familia. Difícil una previa mejor para un partido entre los dos últimos campeones del mundo. "Se trata de seguir construyendo nuestra competitividad", apuntó Scariolo antes del partido. Sin Alberto Díaz, presencia complicada en el Eurobasket, ni Mario Saint-Supery, España tenía enfrente uno de los candidatos a todo.

Después de Francia, Alemania. La tercera y la segunda selección del campeonato según el ranking FIBA. España, undécima en esa particular clasificación, compareció con Yusta en el quinteto titular. El alero se ha ganado la presencia en el torneo en la preparación. Es uno de los pocos elementos capaces de generarse canastas y Scariolo le tiene en la lista de fijos. Él y Pradilla sostuvieron al equipo en el primer cuarto. La defensa palió la falta de puntería.

El exigente trabajo atrás es indispensable para competir con los mejores. Alemania empezó a mandar cuando añadió intensidad a una calidad innegable. Tiene un elemento que quizá no suene tanto como los Antetokounmpo o Doncic, pero es un jugadorazo. Franz Wagner hace de todo desde sus 2,08. Con él, el equipo de Mumbrú se soltó. La intensidad se tradujo en cuatro tapones en el segundo cuarto. Y a eso se añadió una de esas sequías anotadoras inquietantes de la selección. Scariolo llegó a situar en cancha a la vez a Brizuela y Yusta, pero a España le costó sumar.

El tercer cuarto evidenció que la selección, ante rivales serios, necesita algo más que el simple intercambio de golpes. Con Pradilla y Aldama, la mejor noticia del partido, de interiores y Brizuela teniendo licencia para tirar y para crear, España fluyó (54-56). Pero es que en ese escenario Alemania vive muy cómoda. España anotó como nunca en la preparación, 34 puntos en el tercer cuarto, porque Willy se sumó a la causa. Aún así los germanos seguían por delante antes del tramo definitivo.

Cuando la defensa volvió a pesar, con Álvaro Cárdenas, uno de los debutantes junto a Langarita, a los mandos, el partido volvió a apretarse (85-87). Una defensa zonal frenó a los germanos. Y el partido se puso serio. Hubo hasta amagos de trifulcas y recados de los que se recuerdan en el campeonato. Con el partido en ebullición, Scariolo apostó por un quinteto formado por De Larrea, Brizuela, Parra y los Hernangómez. España llegó a tener una posesión para ganar, pero el triple de Parra no encontró premio.

Alemania recuperó la alegría anotadora en el tiempo extra y volvió a escaparse. España fue capaz de regresar e incluso llegó a ponerse por delante con un triple de Brizuela (103-102). A menos de un minuto respondió Schröder. Willy sumó dos tiros libres y el base de los Kings volvió a la carga con una acción complicadísima ante Juancho. Alemania mandaba por 105-106 a 8.6. Un final ideal para tratarse de un partido de ensayo. La pizarra de Scariolo puso con mayúsculas el nombre de Brizuela y el tiro de cuatro metros y medio del escolta rozó el premio. La cuarta derrota es la más esperanzadora. Ya lo dijo Scariolo en el homenaje que recibió en su último partido como seleccionador en España: "Salgo encantado de cómo hemos competido, pero me voy jodido porque hemos perdido". Pues eso

105. España (24+14+34+22+11): De Larrea (6), Yusta (8), Parra (13), Juancho (4) y Willy (15) -quinteto titular- Pradilla (12), Cárdenas (4), Brizuela (20), López-Arostegui (6), Aldama (9), Langarita (0), Sima (0) y Puerto (8).

106. Alemania (22+23+31+18+12): Schröder (24), Obst (10), Wagner (19), Theis (8) y Voigtmann (13) -quinteto titular- Bonga (10), T. Da Silva (6), Lo (2), Thiemann (12), Hollatz (0) y O. Da Silva (2).

Árbitros: Calatrava, Conde y Lucas. Sin eliminados. Técnicas a Theis y Brizuela.

Incidencias: 10.125 espectadores en el Movistar Arena. Quinto partido de preparación de España para el Eurobasket.