Liga Endesa

Manita en Clásicos del Madrid al Barça esta temporada

El equipo de Chus Mateo se impuso en el Palau para reforzar el liderato en la Liga Endesa. El Madrid suma 14 victorias seguidas. Llull y el banquillo, notables

Llull y Willy, en el Clásico en el Palau
Llull y Willy, en el Clásico en el PalauAFP7 vía Europa PressEUROPA PRESS

Un nuevo Clásico en el Palau y el Madrid suma 14 victorias seguidas en la Liga Endesa. Los de Chus Mateo se han impuesto en los cinco clásicos de esta temporada.

¿Un Clásico o un estorbo? La pregunta no podía estar más justificada. Con lo que se avecina en la semana europea, ya saben lo de la última jornada de la primera fase de la Euroliga, lo del Palau era un marrón para ambos. El Barça se juega el futuro continental contra la Virtus el viernes y el Madrid, más de lo mismo el jueves en Belgrado ante el Partizán. A los blancos, por si no tenían bastante, el próximo domingo les espera el La Laguna Tenerife, el único equipo capaz de soportar su ritmo en la Liga Endesa. Así que el Clásico era poco menos que un contratiempo para ambos. En el capítulo de necesidades las del Barça eran más amplias. Los cuatro precedentes de esta temporada (semifinal Supercopa, primera vuelta ACB y el par de la Euroliga) han sido para el Madrid. Sumando los tres de la pasada semifinal de la Liga Endesa, el balance reciente es 7-0. Y si los de Peñarroya echan un vistazo a la clasificación ahora mismo tendrían enfrente en cuartos al Unicaja y con el factor cancha en contra. Un trago.

Así que el Barça compareció más intenso y contrarrestó la explosiva salida de Llull y a un Campazzo más parecido al del principio de la temporada que al de las últimas semanas. La respuesta llevó el nombre propio de Punter. Entre la renovación hasta 2028 y las bajas está obligado a asumir todavía más responsabilidades y él lo hace encantado. Como su equipo dominó el rebote empezó mandando, pero cuando las rotaciones cobraron importancia el Madrid creció. El equipo de Chus Mateo en las últimas semanas está empezando a integrar a todos sus elementos en la actividad del grupo. La prueba más reciente fueron los 72 puntos que sumaron ante el París Basketball. En el Palau, mediado el segundo cuarto, ya habían sumado todos los "suplentes". Equilibrado el rebote, la superioridad inicial del Barça desapareció.

El Madrid se sintió dominador cuando en el partido pesó más el juego que el ambiente. Tavares y Llull se encargaron de concretarlo a la salida del descanso, pero el Barça fue capaz de rearmarse gracias a la intensidad. Aunque hubo quien no lo entendió. Fall, que al menos podía molestar a Tavares, se enredó en una acción con el caboverdiano que acabó en técnica. El francés se desquició y recibió una segunda técnica casi de inmediato. Eso lo único que hizo fue estropear un parcial de 9-0 que había equilibrado el partido. A eso se añadió la vuelta a la carga del banquillo del Madrid y por eso los de Chus Mateo llegaron al último cuarto por delante (61-68).

Sin Fall y con la confianza limitada en Willy, Peñarroya apostó por un quinteto tan talentoso como guerrillero. Sin hombres grandes, con Parker y Parra como "pívots", el Barça se alió con el vértigo y le sirvió para borrar las diferencias. Chus Mateo recurrió a Tavares para intentar poner orden. Brizuela y Parra ejercieron de Punter y Parker para sostener al Barça ante un Madrid que se echó en brazos de Andrés Feliz. A 100 segundos para el final estaba todo por decidir (83-82). Ahí volvió a aparecer Llull con un triple que golpeó en el aro y terminó dentro. Brizuela trató de responder en la siguiente acción sin éxito. Y luego sucedió lo que buscaba Chus Mateo con Tavares. El gigante atrapó un rebote ofensivo y vio solo a Musa. El bosnio, a ocho metros del aro, conectó otro triple. El Barça peleó hasta el final, pero otro rebote ofensivo de Tavares después de dos errores en el tiro libre de Deck sentenciaron.

89. Barcelona (24+15+22+28): Satoransky (14), Punter (19), Anderson (4), Parker (12) y Fall (2) -quinteto titular- Willy (2), Brizuela (15), Villar (4), Parra (15) y Abrines (2).

91. Real Madrid (20+22+26+23): Campazzo (10), Llull (18), Deck (2), Garuba (2) y Tavares (15) -quinteto titular- Abalde (5), Musa (15), Ibaka (8), Hezonja (2) y Feliz (14).

Árbitros: Peruga, Cortés y Manuel. Sin eliminados. Técnicas a Joan Peñarroya, Fall (2), Hezonja y Tavares.

Incidencias: 7.219 espectadores en el Palau Blaugrana. Partido correspondiente a la vigésimo séptima jornada de la Liga Endesa.

26ª jornada: Hiopos Lleida, 94-Río Breogán, 81; MoraBanc Andorra, 86-Joventut, 99; Valencia Basket, 71-UCAM Murcia, 86; Surne Bilbao Basket, 96-Dreamland Gran Canaria, 78; BAXI Manresa, 95- Casademont Zaragoza, 83; La Laguna Tenerife, 95-Covirán Granada, 87; Unicaja, 114-Leyma Coruña, 105; Baskonia,92 -Bàsquet Girona, 76 y Barcelona, 89-Real Madrid, 91.

Clasificación (victorias/derrotas): 1. Real Madrid (22/4); 2. La Laguna Tenerife (21/5); 3. Valencia (19/7); 4. Unicaja (18/8); 5. Barcelona (15/11); 6. Joventut (15/11); 7. BAXI Manresa (14/12); 8. Dreamland Gran Canaria (14/12); 9. Baskonia (13/13); 10. UCAM Murcia (12/14); 11. Casademont Zaragoza (11/15); 12. Río Breogán (11/15); 13. Surne Bilbao (10/16); 14. Hiopos Leida (10/16); 15. MoraBanc Andorra (9/17); 16. Bàsquet Girona (9/17); 17. Covirán Granada (6/20); 18. Leyma Coruña (5/21).