
Baloncesto
Xavi Pascual regresa al Palau al rescate del Barça
El técnico con el que el Barcelona ganó la Euroliga en 2010 ha firmado hasta el 30 de junio de 2028. Debutará ante el Anadolu Efes el jueves 20 de noviembre

El Barça ha buscado en el pasado más brillante de su sección de baloncesto para enderezar un proyecto a la deriva. Xavi Pascual será el nuevo técnico azulgrana y en su regreso al Palau ha firmado hasta el 30 de junio de 2028. Después de la destitución de Joan Peñarroya tras la derrota en Gerona, Pascual debutará con el equipo el jueves 20 de noviembre ante el Anadolu Efes. Óscar Orellana, después de dirigir al equipo en la victoria en Múnich, seguirá como técnico interino ante la Virtus y el Baskonia.
Xavi Pascual, de 53 años, fue técnico del Barça entre 2008 y 2016. Estuvo diez años en el primer equipo, los dos primeros como ayudante de Dusko Ivanovic, y en esa etapa ganó, además de la Euroliga (2010), 4 Ligas ACB (2009, 2011, 2012 y 2014), 3 Copas del Rey (2010, 2011 y 2013) y 4 Supercopas (2009, 2010, 2011 y 2015). Pascual estaba sin equipo desde que cerró su etapa en el Zenit de San Petersburgo y era el primer y único nombre en la lista de candidatos para suceder a Peñarroya. Las negociaciones comenzaron condiciones el pasado lunes y se han cerrado hoy. Según el club, "la buena sintonía" entre el presidente, Joan Laporta, y el directivo responsable de la sección, Josep Cubells, con el propio Xavi Pascual ha sido determinante.
En los nueve años fuera del Barça, Pascual ha dirigido al Panathinaikos (desde octubre de 2016 a diciembre de 2018 ganó dos Ligas y una Copa griega) y al Zenit, entre febrero de 2020 y junio de 2025, donde ganó una Liga, una Copa y dos Supercopas rusas.
El equipo azulgrana lleva un comienzo de temporada mediocre que ha acabado con la paciencia del Palau en más de un partido. El balance en la Liga Endesa es 2/4 y en la Euroliga 6/4.
El regreso de Xavi Pascual, ingeniero industrial de formación, recuerda de algún modo en su llegada al club en febrero de 2008 cuando la sección también se encontraba en una profunda crisis. En esta ocasión el equipo está condicionado por las restricciones presupuestarias que tienen asfixiada a la sección. Hay una plantilla corta, muy veterana, pero con talento de sobra para competir con cualquiera. Los fichajes fundamentales de este año, Clyburn y Shengelia, han agudizado esa situación. Y parece complicado que la sección encuentre recursos para reforzarse esta misma temporada. En junio del año que viene acaban contrato Satoransky, Vesely y Willy Hernangómez con lo que se avecinan cambios drásticos en la plantilla culé.
La gran apuesta realizada por el Real Madrid con Sergio Scariolo al frente es el gran desafío para un entrenador con el que se busca cambiar el rumbo de la sección. El detalle de las diez derrotas en los diez últimos Clásicos es el mejor ejemplo de la crisis que afecta al baloncesto azulgrana.
✕
Accede a tu cuenta para comentar




